La Asamblea finaliza el año con el dictamen sobre el Plan de Reactivación Económica y Social

Fuente:

Y de evaluación del impacto del coronavirus en la Región de Murcia

La Asamblea finaliza el año con el dictamen sobre el Plan de Reactivación Económica y Social

La Asamblea Regional de Murcia concluirá 2020 con una sesión plenaria a celebrar el próximo 23 de diciembre, cuyo principal punto del orden del día será el debate y votación del dictamen sobre el Plan de Reactivación Económica y Social y de Evaluación del impacto del Coronavirus en la Región de Murcia.

Para finalizar el dictamen, tras oír las aportaciones de más de cuarenta expertos, la Comisión especial de estudio sobre el Plan de Reactivación Económica y Social de la Región de Murcia se va a reunir esta semana, y si es necesario, el martes de la próxima, 22 de diciembre.

La sesión plenaria comenzará a las 9 de la mañana con el nombramiento de los tres representantes de la Asamblea Regional en la Fundación CajaMurcia, propuestos por los Grupos Parlamentarios Socialista, Popular y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.

Además de estos dos asuntos, el último pleno del año 2020 incluirá el debate y votación por el procedimiento de lectura única de la proposición de ley de modificación de la Ley 10/2018 de Aceleración,  y de las siguientes mociones:

• “Creación de un Fondo Extraordinario de Liquidez no reembolsable para los ayuntamientos para corregir los desequilibrios ocasionados por la covid-19 y solicitud al Gobierno de la Nación de agilización de las  ayudas del Fondo covid-19” (MOCP-0968), del Grupo Parlamentario Socialista.

• “Solicitud al Gobierno de la Nación de puesta en marcha de Plan de Rescate Nacional al pequeño comercio” (MOCP-0973), del Grupo Parlamentario Popular.

• “Promoción a través de la Comisión de Educación y Cultura de la Asamblea de un Pacto Regional por la Educación, consensuado entre todos los representantes políticos y la comunidad educativa” (MOCP-0953), del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.

• “Medidas sociales: realización de un Plan Regional de prevención del suicidio” (MOCP-0653), del Grupo Parlamentario Vox.

La actividad parlamentaria de la próxima semana comenzará no obstante el lunes, 21 de diciembre, a las 9,30 horas, con la Comisión especial del Mar Menor, ante la que comparecerá la directora general del Mar Menor, Miriam Pérez Albaladejo, y a las 10,30, el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo.

Ese mismo día, a las 12,30 de la mañana se reunirá la Mesa de la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua para ver el proyecto de ley por el que se establecen medidas de lucha contra la ocupación de viviendas en la Región de Murcia (PL-0007), y a las 13,00 horas lo hará la  Mesa de de la Comisión de Asuntos Generales de Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos para la iniciativa legislativa ante el Congreso de modificación del código civil para el establecimiento de la custodia compartida como régimen de guarda y custodia de menores de aplicación preferente (CCL3-0002), formulada por el Grupo Parlamentario Vox. A las 13,30 ha sido ordenada una reunión conjunta de las Comisiones de Economía, Hacienda y Presupuesto y Asuntos Generales .

El martes, 22 de diciembre, a las 11,00 se reunirá la Mesa de la Comisión de Sanidad y Política Social para ordenar trabajos en relación con la proposición de ley por la que se regula el reconocimiento de familia monoparental en la Región de Murcia (PPL- 0003), del Grupo Parlamentario Socialista, y a las 11,30, lo hará la Comisión al completo para la comparecencia del consejero Salud Manuel Villegas, a petición propia, a fin de informar sobre la última hora de la pandemia.

La Asamblea finaliza el año con el dictamen sobre el Plan de Reactivación Económica y Social - 1, Foto 1
Murcia.com