La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura se ha reunido de forma telemática

Fuente:

Ha sido informada de los asuntos que se someterán al próximo Consejo del Agua de la Demarcación

La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura se ha reunido de forma telemática

La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se ha reunido esta mañana de forma telemática y ha sido informada de los asuntos que serán sometidos al próximo Consejo del Agua de la Demarcación, especialmente todo lo relativo a los Esquemas de Temas Importantes y la planificación hidrológica.

Además de repasar el grado de ejecución del Presupuesto de 2020, se ha informado del resumen de precipitaciones de la cuenca en el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2019 y el 30 de septiembre de 2020, que ha sido el segundo periodo más lluvioso de los últimos diez años. La precipitación real del citado periodo es de 386 l/m2.

En ese mismo periodo los trasvases autorizados desde los embalses de Entrepeñas y Buendía, a través del Acueducto Tajo-Segura y distribuido por usuarios, suman un total de 294,6 hm3, de los cuales con destino a regadío se han suministrado 200,1 hm3, Abastecimiento Mancomunidad de los Canales del Taibilla 89,03 hm3 y Abastecimiento Almería 5,4 hm3.

También se ha informado que todas las actuaciones relativas a la DANA y al temporal Gloria, a excepción de las reparaciones del canal del Campo de Cartagena afectadas por el temporal Gloria, estarán finalizadas en 2020.

Asimismo, se ha informado del resultado de la fase de consulta pública del Esquema provisional de Temas Importantes de la Demarcación del Segura. En total se han recibido 132 aportaciones, se han celebrado cuatro mesas territoriales y cuatro talleres temáticos. La gestión de las inundaciones es el tema que mayor interés ha suscitado entre los participantes, seguido por la problemática de las aguas subterráneas sobreexplotadas, y la contaminación difusa del acuífero campo de Cartagena y su repercusión en el Mar Menor.

También se ha informado del seguimiento del estado de las masas de aguas continentales y subterráneas, así como del control de actividades contaminantes.

En este sentido, se ha hecho especial referencia a la explotación de sondeos en la CR Campo de Cartagena: de los 164 pozos autorizados en el expediente APV 90/2016 por un volumen de 9.363.968 m3, sólo se han extraído 1.842.362 m3, lo que supone un 19.68% del total autorizado.

También se ha informado del total de la producción de las plantas desaladoras. Así, las gestionadas por ACUAMED han producido 126,65 hm3, las de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla 61,4 hm3 y la desaladora de Escombreras, gestionada por la CARM, 15,665 hm3, lo que da una referencia de la importancia que las aguas desaladas tienen en esta cuenca.

Por último, se ha informado a la Junta de Gobierno del plan de Comisaria de Aguas para la inspección y control de aprovechamientos sin derecho aparente. En el campo de Cartagena, de las 8.460 hectáreas identificadas por teledetección, el resultado de restar a las 9.500 hectáreas detectadas inicialmente las correspondientes a secanos y otros cultivos sin sistema de riego, ya se han incoado expedientes sobre 6.251 hectáreas regadas sin respaldo concesional.

En la Junta de Gobierno se ha expuesto asimismo el informe sobre las obras de emergencia por los daños acaecidos en la DANA de septiembre de 2019. El total de la inversión licitada ascendió a 46.678.985 euros, distribuido de la siguiente forma: Región de Murcia, 24.667.651,67 euros; Comunidad Valenciana (Alicante), 17.221.666,67 euros, Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha (Albacete), 1.458.333,33 euros, y Junta de Andalucía (Almería), 3.331.333,33 euros.

En relación a la borrasca Gloria, acaecida en enero de 2020, se han licitado obras por importe de 3.935.000 euros de los que 490.000 euros se corresponden a la provincia de Alicante y el resto a la provincia de Murcia.

La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura se ha reunido de forma telemática - 1, Foto 1
La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura se ha reunido de forma telemática - 2, Foto 2
Murcia.com