López Miras garantiza que el próximo curso las familias de la Región de Murcia podrán seguir eligiendo el centro educativo para sus hijos

Fuente:

López Miras garantiza que el próximo curso las familias de la Región de Murcia podrán seguir eligiendo el centro educativo para sus hijos

El presidente anuncia que mañana comienza el trámite administrativo para iniciar el proceso de admisión y remarca que el Ejecutivo regional actuará "desde el más absoluto respeto a las leyes y haciendo uso de las competencias transferidas a la Comunidad"

En el ámbito sanitario, anuncia que la previsión del Gobierno regional es que entre enero y febrero se hayan vacunado todos los residentes y trabajadores de residencias de mayores, "que serán los primeros en recibir la vacuna una vez que llegue a la Región de Murcia"

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, garantizó hoy que "las familias de la Región de Murcia podrán seguir eligiendo el centro educativo de sus hijos en libertad el próximo curso escolar". Para ello, se adelantará el inicio del proceso de admisión para el curso 2021/2022, tal y como explicó el jefe del Ejecutivo autonómico, quien concretó que "mañana, 16 de diciembre, se publicará la resolución en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, por lo que se daría por iniciado el proceso".

"Desde el más absoluto respeto a las leyes emanadas de las Cortes Generales, sin desacatar ni una sola ley orgánica, huyendo de cualquier tipo de enfrentamiento partidista, amparados en el ordenamiento jurídico español y haciendo uso de las competencias en materia de Educación que tienen transferidas las comunidades, la Consejería lleva semanas trabajando para adelantar el procedimiento de admisión escolar", explicó el presidente.

Se trata de un procedimiento administrativo que no modificará los plazos de solicitud de plaza, que comenzará, como es habitual, en el mes de febrero. "El próximo curso escolar, el principal criterio para adjudicar las plazas en los centros educativos públicos y concertados seguirá siendo, como hasta ahora, la libre decisión por parte de los padres", dijo.

"Desde el Gobierno regional vamos a seguir defendiendo la libertad de padres y madres para que puedan elegir el modelo educativo que quieren para sus hijos, tal y como lo han hecho hasta ahora", remarcó López Miras, quien recordó que, actualmente, el 90 por ciento de las familias consiguen escolarizar a sus hijos en el centro que eligen como primera opción, tanto público como concertado.

Asimismo, el presidente se refirió a la Educación Especial y destacó que la Región de Murcia cuenta con una red de 12 centros de Educación Especial que atienden diariamente a más de 900 alumnos "y que llevan a cabo una labor magnífica con aquellos alumnos que presentan dificultades de aprendizaje graves". Además, aseguró que se trata de centros "que trabajan por la inclusión y la integración social de sus alumnos" y defendió que "el Gobierno regional va a seguir trabajando para que sigan abiertos todos los centros de Educación Especial de la Región de Murcia.

Vacunación prioritaria para residencias de mayores

Durante su intervención en el pleno de la Asamblea Regional, el presidente de la Comunidad también se refirió al proceso de vacunación contra la covid-19 y recordó que "ese plan lo establece el Ministerio de Sanidad y en la Región de Murcia lo tenemos todo listo para ponerlo en marcha en cuanto se dé luz verde".

Así, anunció la previsión del Gobierno regional de vacunar entre los meses de enero y febrero a todos los residentes y trabajadores de residencias de personas mayores, "que serán los primeros en recibir la vacuna una vez que llegue a la Región de Murcia".

"La Región de Murcia cuenta con uno de los mejores sistemas logísticos para la distribución de vacunas junto con el grupo Hefame y con la implicación de los 85 centros de salud, 164 consultorios, 10 hospitales y todas las residencias", remarcó el presidente.

Además, pidió al Gobierno central "transparencia, y comunicación oficial de los criterios de distribución para las comunidades autónomas" con el objetivo de "generar certidumbre y confianza entre la población". Aun así, recordó que "mientras no llega la vacuna, debemos incidir en el mensaje de prevención, responsabilidad y la importancia de las medidas de protección".

López Miras garantiza que el próximo curso las familias de la Región de Murcia podrán seguir eligiendo el centro educativo para sus hijos - 1, Foto 1
Murcia.com