Los estudiantes de la Universidad de Murcia y el Frente de Acción Estudiantil rechazan la solución optada por el Consejo de Gobierno

Fuente:

Exigen soluciones reales

Los estudiantes de la Universidad de Murcia y el Frente de Acción Estudiantil rechazan la solución optada por el Consejo de Gobierno

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia, reunido el 15 de enero, da la razón al estudiantado y admite que las condiciones de evaluación presencial en la actualidad no son seguras, tal y como si lo afirmaba el rector José Luján hace poco más una semana.

"Estos últimos días desde el Frente de Acción Estudiantil hemos denunciado que la modalidad presencial de evaluación no garantizaba la seguridad sanitaria de los y las estudiantes de la UM", expresa el sindicato. Por su parte, el Consejo de Gobierno ratificaba en la reunión mantenida el 15 de enero, pese a su anterior negativa, lo afirmado por el sindicato semanas atrás.

Finalmente los exámenes han sido retrasados dos semanas y el 1 de febrero se reevaluará la situación y se tomará una decisión al respecto. Sin embargo, "desde el sindicato consideramos que si no cambian las condiciones de presencialidad y se apuesta por un transporte seguro y de calidad, la situación será misma y la única vía será la modalidad online" afirma a Murcia .com Daniel, portavoz de FAE.

El estudiantado de la UM continúa sus protestas y no consideran que se haya tenido en cuenta sus reclamaciones al optar por esta medida pues desestructura por completo la convocatoria de enero así como el segundo cuatrimestre en su totalidad y las convocatorias de junio y julio. Desde FAE inciden en que esta decisión "tendrá especial repercusión en aquellos y aquellas estudiantes que deben trabajar a la vez que estudian para poder afrontar la matrícula y el alquiler de un piso y que no podrán retomar su actividad laboral en febrero".

En boca de todos continúa la demanda por parte de estudiantes y profesores a favor de métodos de evaluación alternativos que no supongan poner en peligro la salud de la Comunidad Educativa y cubra al mismo tiempo la posibilidad de cometer un fraude durante la examinación online.

FAE (Frente de Acción Estudiantil) de Murcia se define como una organización de ámbito estudiantil, anticapitalista y de clase. Por ello, también tiene valores feministas, antifascistas y democráticos, teniendo siempre como objetivo principal el luchar por los derechos de los estudiantes de clase obrera y la mejora de las condiciones de vida de los mismos. Nacido en 2012 al calor de las movilizaciones contra Bolonia, el Frente de Acción Estudiantil nunca ha dejado de luchar por los derechos de los y las estudiantes.

Los estudiantes de la Universidad de Murcia y el Frente de Acción Estudiantil rechazan la solución optada por el Consejo de Gobierno - 1, Foto 1
Murcia.com