13.500 docentes certificaron su formación en el primer trimestre a través de cursos de microformación

Fuente:

La formación en competencia digital docente se convierte en la más solicitada por los profesores de la Región de Murcia durante el curso 2020-2021

13.500 docentes certificaron su formación en el primer trimestre a través de cursos de microformación

La Consejería de Educación y Cultura pone en marcha una nueva web que facilita a los docentes la tramitación de los procedimientos administrativos en materia de formación

Un total de 13.519 docentes certificaron su formación en el primer trimestre del curso escolar 2020-2021 a través de 40 cursos de microformación ofrecidos por la Consejería de Educación y Cultura a través del Centro de Profesores y Recursos Región de Murcia (CPR).

Esta modalidad permite al profesorado acceder a una formación sencilla y rápida, realizando breves cursos telemáticos, de 10 horas de duración, para adquirir y desarrollar habilidades, destrezas y competencias diversas, entre ellas, la competencia digital, didáctica: metodología y evaluación o en atención a la diversidad y convivencia escolar.

Las actividades con mayor número de solicitudes, y por tanto mayor número de docentes certificados, han sido las relacionadas con la competencia digital docente, como, por ejemplo, las actividades 'Genially. Posibilidades didácticas', 'Symbaloo, escritorio virtual para organizar y compartir recursos digitales Educación Primaria', 'Posibilidades de Google Forms en la enseñanza a distancia' y 'Profetuber'. Crea y comparte vídeos educativos'.

Otro grupo de actividades de microformación que ha recibido un gran número de solicitudes han sido las relacionadas con el desarrollo del Plan de Continuidad puesto en marcha por la Consejería de Educación, especialmente las actividades 'Plan de Continuidad. Trabajo colaborativo con Drive y Google Meet', el 'Plan de Continuidad. Iniciación a Google Classroom' y el 'Plan de Continuidad. Gestión del miedo ante la nueva normalidad'.

También destaca el alto interés mostrado por los docentes de la Región de Murcia por actividades que desarrollan objetivos y contenidos relacionados con la atención a la diversidad y convivencia escolar, como es el caso de las actividades de microformación 'Herramientas para favorecer la comunicación familia/escuela' o 'Cómo fomentar las 'soft skills' (habilidades sociales) en nuestro alumnado'.

Para el segundo trimestre, la Consejería de Educación continúa con la planificación formativa, y el CPR Región de Murcia oferta actividades de microformación quincenalmente.

Toda la formación en un clic

Por otra parte la nueva web, creada por la Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, ofrece a los docentes información de interés en materia de formación permanente como los planes de formación trienal y regional, las competencias docentes e itinerarios de formación preferentes o la tipología de modalidades formativas.

Además, la nueva web aglutina todos los procedimientos administrativos relacionados con la formación del profesorado facilitando la solicitud de los mismos, tal es el caso de la solicitud para la expedición de certificaciones, extractos de formación o los permisos de asistencia a las actividades formativas en horario lectivo.

La web se irá actualizando conforme al anuncio de novedades en materia de formación permanente del profesorado de la Región de Murcia.

13.500 docentes certificaron su formación en el primer trimestre a través de cursos de microformación - 1, Foto 1
Murcia.com