Transparencia apoya las actividades del Objetivo de Desarrollo Sostenible para combatir el cambio climático que celebra la UMU

Fuente:

El consejero de Transparencia, Participación y Administración Pública, José Gabriel Sánchez Torregrosa, inauguró el 'Proyecto Odsesiones'

Transparencia apoya las actividades del Objetivo de Desarrollo Sostenible para combatir el cambio climático que celebra la UMU

Las actividades del 'Proyecto Odsesiones' de la Universidad de Murcia (UMU), programa dirigido a concienciar, sensibilizar y promover los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible entre la comunidad universitaria y la sociedadmurciana, fueron inauguradas hoy por el consejero de Transparencia, Participación y Administración Pública, José Gabriel Sánchez Torregrosa.

La Consejería patrocina este proyecto "porque tenemos la importante misión de fomentar conductas sostenibles y un consumo responsable, y concienciar y sensibilizar a la ciudadanía, y este programa de la UMU es referente y así ha sido reconocido hasta por la ONU", enfatizó el consejero.

En concreto, el consejero presentó el ODS 13, que busca adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. "Es obvio que este tema nos afecta directamente. Vivimos en una región donde la desertización es una amenaza constante, las danas son otro de los fenómenos meteorológicos cuyas consecuencias padecemos", indicó.

Plan de acción para la Agenda 2030

El Ejecutivo autonómico aprobó el pasado 29 de diciembre el Plan de acción para la implementación de la Agenda 2030 en la Región de Murcia. Se busca así dar continuidad al Plan Energético 2016-2020 y desarrollar laEstrategia de Mitigación y Adaptación al cambio climático.

"Debemos incorporar la perspectiva del cambio climático y valorar el impacto medioambiental de toda acción de gobierno, desde la contratación pública a la elaboración de disposiciones de carácter general, pasando por los planes estratégicos que se redacten y aquellos que se aprueben en las distintas áreas de gestión pública", insistió Sánchez Torregrosa, quien aseguró que "ésta es una lucha que hemos de aplicar en todos los ámbitos de nuestra vida y, como tal, todos los aspectos de la actividad del Gobierno también han de estar regidos por esta conciencia climática".

La Comunidad trabaja por mejorar la educación y la sensibilización de la ciudadanía para fomentar que los individuos sean socialmente responsables y se comprometan de modo activo en la lucha contra el cambio climático. Para ello, se comenzará a elaborar el borrador de una Estrategia Regional de Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Mundial, que va a promover la Consejería Transparencia junto con la de Educación.

Transparencia apoya las actividades del Objetivo de Desarrollo Sostenible para combatir el cambio climático que celebra la UMU - 1, Foto 1
Murcia.com