La Comunidad prepara a los jóvenes bajo su tutela en riesgo de exclusión social para acceder a una vida independiente

Fuente:

A través de un concierto social, es un recurso especializado para tutelados y ex tutelados, de modo que puedan incorporarse a una vida que permita su integración social y laboral

La Comunidad prepara a los jóvenes bajo su tutela en riesgo de exclusión social para acceder a una vida independiente

La Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, ha aprobado el modelo de acuerdo de concierto social para prestar el servicio de preparación a la vida independiente para personas jóvenes bajo su tutela y ex tuteladas en riesgo de exclusión social. El objetivo es garantizar la continuidad de la protección a estos jóvenes que cumplan la mayoría de edad y que pasan a ser ex tutelados por la Comunidad.

Según explicó la consejera Isabel Franco, "a la situación que viven estos jóvenes hay que añadir otras dificultades como pueden ser la escasa formación y nivel socioeconómico, problemas para adaptarse a nuevos contextos y la falta de una figura adulta de referencia". Concretó que, en algunos casos, se suma el hecho de tener una discapacidad, haber sido un niño o niña migrante no acompañado o víctima de trata o explotación sexual durante su adolescencia. "Motivos por los cuáles se hace necesario articular este tipo de herramientas, en forma de concierto social, para que cuando abandonan el sistema de protección de menores y deban encarar la transición a la vida adulta, cuenten con una preparación previa que les ayude a afrontar esta nueva etapa con éxito".

Seguimiento socioeducativo, alojamiento y ayudas económicas

La Dirección General de Familias y Protección del Menor, en cumplimiento de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, articula una serie de programas de preparación para la vida independiente para que a través de las entidades públicas se ofrezcan herramientas a los jóvenes en acogimiento residencial o en situación de especial vulnerabilidad. Esto se hace desde los dos años antes de su mayoría de edad o una vez cumplida ésta.

Los programas propician un seguimiento socioeducativo, alojamiento, inserción sociolaboral, apoyo psicológico y ayudas económicas. El Decreto por el que se establece el régimen jurídico de los conciertos sociales en la Región de Murcia en materia de protección y reforma del menor precisa que podrán ser objeto de esta figura los jóvenes ex tutelados que tengan por finalidad prepararse para la vida independiente.

La Comunidad prepara a los jóvenes bajo su tutela en riesgo de exclusión social para acceder a una vida independiente - 1, Foto 1
Murcia.com