Murcia asalta el mercado capilar mundial mediante la apertura de Hospital Capilar

Fuente:

Hospital Capilar abre una clínica de 300 m2 en Murcia con 3 quirófanos iniciales para realizar intervenciones, con el objetivo de crear puestos de trabajo en esta región

Murcia asalta el mercado capilar mundial mediante la apertura de Hospital Capilar

La apertura de este centro forma parte de los planes de expansión a nivel nacional e internacional de la compañía, cuyo objetivo principal es el de posicionarse como un referente en el sector de la medicina capilar

Hospital Capilar, la mayor corporación del sector capilar, abre sus puertas en Murcia hoy lunes, 26 de abril, con el objetivo de disponer de centros más localizados con los que poder acercar el injerto a la comunidad autónoma de cada paciente, ofreciéndoles un seguimiento postoperatorio de la forma más cercana y personalizada posible.

Así, este proyecto de carácter regional, que inicia su recorrido con tres sedes iniciales distribuidas en Murcia, Pontevedra y Madrid, persigue el fin de generar empleo en estas regiones y contribuir positivamente en la economía de las mismas; dentro de un sector en auge que ha llegado a crecer hasta un 500% en los últimos años y que actualmente no dispone de clínicas suficientes para cubrir la demanda nacional.

Al frente de este proyecto está el empresario, Óscar Mendoza, con más de 15 años de experiencia en el sector de la belleza y la estética, quién asegura que "aunque la clínica de Madrid se alzará como el buque insignia de la compañía, nuestra principal finalidad es la de acercar este servicio a más pacientes en clínicas más localizadas, creando así puestos de trabajo, generando empleo en la región de Murcia y aumentando la calidad de vida de mis trabajadores, algo que forma parte del plan que tenemos de buscar talento dentro de cada comunidad autónoma", explica Mendoza, CEO de Hospital Capilar.

La clínica de Murcia, por su parte, dispondrá de unas modernas instalaciones de 300 m2 de uso exclusivo para el injerto capilar, con una capacidad de 3 quirófanos para realizar estas intervenciones, con equipos de alta generación y especialistas de primer nivel que comenzarán a realizar diagnósticos durante esta semana, con el fin de llevar a cabo cirugías de forma activa desde el próximo 4 de mayo. Además, de injertos capilares, el centro ofrecerá diferentes tratamientos como el injerto de barba o bigote, injerto de cejas, Plasma Rico en Plaquetas (PRP), carboxiterapia o Hair Redensification Treatment (HRT), entre otros.

"Si algo nos diferencia es nuestro propio expertise, ya que, ahora mismo, tenemos en nuestro equipo a grandes expertos en cirugía capilar, formados con una técnica muy depurada y con una calidad sanitaria y postoperatoria excelente. Estamos muy felices de emprender en esta región y poder desarrollarnos profesionalmente aquí", destaca Óscar Mendoza.

Planes de expansión a nivel nacional e internacional

La apertura de este centro se enmarca dentro de los planes de expansión a nivel nacional e internacional de la compañía, con aperturas previstas en Palma de Mallorca, Málaga y Barcelona y su intención de abordar siete ciudades estratégicas a nivel europeo e iniciar, incluso, su andadura en Estados Unidos durante el primer semestre de 2022, cuya principal meta es la de "posicionar a Hospital Capilar como referente nacional e internacional en el sector de la medicina capilar", subraya el CEO de Hospital Capilar.

De esta forma, este proyecto persigue el objetivo de generar 150 puestos de trabajo en 2021, entre el sector sanitario y administrativo, y hasta 400 en 2022, así como el de superar los 30 millones anuales de euros en facturación. Para ello, cuenta con el apoyo del Grupo Tahe, firma internacional del sector profesional.

Murcia asalta el mercado capilar mundial mediante la apertura de Hospital Capilar - 1, Foto 1
Murcia.com