La Región de Murcia es la comunidad autónoma con mejores condiciones financieras para contratar una hipoteca

Fuente:

La Comunidad cierra el primer trimestre del año con cerca de 4.500 viviendas vendidas

La Región de Murcia es la comunidad autónoma con mejores condiciones financieras para contratar una hipoteca

La pandemia incrementa la superficie media demandada por los compradores, que en la Región está en 105,06 metros cuadrados, frente a la media nacional que está en 102,9

La Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (FRECOM) analiza los últimos datos facilitados por el Colegio de Registradores de España, que ponen de manifiesto que el primer trimestre del año ha finalizado con 4.487 viviendas vendidas en la Región de Murcia. De las 4.487 viviendas vendidas, 781 son de obra nueva y 3.706 (viviendas usadas). La vivienda nueva representa un 17,4% del total de viviendas vendidas, y lleva siete años consecutivos de incrementos.

La comparativa del primer trimestre del 2021 baja con respecto al mismo periodo del 2020 un 2,5%. Si se compara con el último trimestre de 2020, el incremento es importantes, llegando al 16,75%. En el conjunto del país se han vendido 129.228 viviendas, de las que 28.192 han sido de obra nueva y 101.036 usadas. A diferencia de lo que ha ocurrido en nuestra región, en media nacional se ha producido un ligero incremento del 1,4% en el número de transacciones.

En cuanto a las condiciones financieras, Murcia es una de las mejor posicionadas en el conjunto nacional. Es la que menos volumen de crédito medio contratado experimenta, (con 81.535 euros de media) y la tercera con menor crédito hipotecario por metro cuadrado de vivienda comprado.

Esto lleva a que la Región de Murcia sea la comunidad autónoma con un porcentaje de cuota hipotecaria respecto al coste salarial menor (21,88%). Le sigue el Principado de Asturias (22,58%), La Rioja (23,58%) y Extremadura (23,61%). Por el contrario, los mayores niveles medios se han alcanzado en Illes Balears (50,22%), Comunidad de Madrid (35,47%), Canarias (34,09%) y Cataluña (33,80%).

También se cuenta con el menor periodo medio de contratación de los nuevos créditos hipotecarios (23 años), seguidos por La Rioja (23,1 años) y Aragón (23,3 años). En España se ha mantenido estable durante el último trimestre, con un periodo medio de 24,6 años. Los mayores periodos medios se han registrado en Comunidad de Madrid (26,8 años), Cataluña (25,1 años) y País Vasco (25 años).

Venta a extranjeros

En cuanto a la venta de viviendas a extranjeros, la Región de Murcia ha vendido en total 812. Los británicos siguen siendo los extranjeros que más casas compran en la Región. Con estos datos, la Región de Murcia es la cuarta comunidad autónoma y la sexta provincia con más porcentaje de venta de viviendas a extranjeros (un 18,1% frente al 19,14% del primer trimestre de 2020).

A nivel nacional el descenso ha sido más significativo al pasar del 12% en el primer trimestre de 2020, al 9,72% en el mismo periodo de este año.

Superficie media de vivienda

Otro tema a tratar es la superficie media de vivienda transmitida, que sigue creciendo. Se alcanza un nuevo máximo histórico, con 102,9 metros cuadrados, y un incremento trimestral del 0,8%. La mayor superficie media se ha registrado en vivienda nueva libre con 111,4 metros cuadrados, alcanzando su máximo histórico, con un incremento trimestral del 0,5%.

En la Región de Murcia se sitúa por encima de la media, con 105,06 metros cuadrados y un incremento del 0,4%. En la vivienda nueva libre la superficie media es de 111,43 metros cuadrados (+0,5%), mientras que en la usada es de 101,37 metros cuadrados (+0,7%).

El contexto de crisis sanitaria ha intensificado la tendencia ascendente en la superficie de vivienda demandada, identificándose por parte del comprador unas mayores necesidades de espacio, tanto interior como exterior.

Las comunidades autónomas con mayor superficie media de vivienda transmitida han sido Castilla La Mancha (125,9 metros cuadrados), Extremadura (119,4 metros cuadrados) e Illes Balears (116,4 metros cuadrados), mientras que la menor superficie media ha correspondido a País Vasco (88,4 metros cuadrados), Principado de Asturias (89,8 metros cuadrados) y Canarias (92,9 metros cuadrados).

La Región de Murcia es la comunidad autónoma con mejores condiciones financieras para contratar una hipoteca - 1, Foto 1
Murcia.com