Diego Conesa: "Es necesario modernizar y actualizar el marco estatutario que se definió en año 1982"

Fuente:

El secretario general del PSRM, Diego Conesa, defenderá mañana en el Congreso de los Diputados una reforma en el Estatuto de Autonomía sobre tres ejes transversales: igualdad, sostenibilidad y refuerzo de las tradiciones y la cultura

Diego Conesa:

Juan Luis Soto, diputado en el Congreso, ha explicado la importancia de una reforma que afiance el autogobierno de la Región, que haga avanzar en nuevas competencias y reconozca nuevos principios y derechos.

El secretario general del Partido Socialista de la Región de Murcia, Diego Conesa, ha insistido en la necesidad la reforma del Estatuto de Autonomía, que se debate mañana en el Congreso de los Diputados, para modernizar y actualizar los marcos que se definieron en 1982.

"La Región de Murcia ha cambiado mucho en 39 años y necesitaba nuevos principios rectores y un nuevo catálogo de derecho acorde al siglo XXI. El PSOE siempre ha apostado por la reforma del Estatuto de Autonomía. Queremos que salga adelante y el nuevo estatuto sea efectivo cuanto antes", ha asegurado.

El PSRM, que fue pieza fundamental en el impulso final para que se alcanzase el acuerdo unánime en la Asamblea Regional, ha trabajado los últimos tres años para definir tres ejes transversales en el nuevo Estatuto: la igualdad entre mujeres y hombres como principio fundamental que debe guiar la actuación de los poderes públicos; la sostenibilidad como elemento vinculante y característico del crecimiento económico y social; y la actualización del reconocimiento de la identidad de la Región de Murcia y sus municipios en la España Constitucional, con vista en nuestras tradiciones, nuestro talento y nuestra cultura.

"Estos tres aspectos hacen del nuevo Estatuto un texto progresista. Los principales problemas que tienen las ciudadanas y ciudadanos de la Región solo podrán resolverse con acuerdos plurales, prescindiendo de extremos. Esperamos que PP, Ciudadanos y Podemos ratifiquen con su aprobación la decisión que emanó de la Asamblea Regional", ha explicado el secretario general.

Una obra jurídica de progreso

El diputado nacional Juan Luis Soto ha apuntado que el Estatuto es una obra jurídica de progreso y que la reforma viene a afianzar el autogobierno de esta Región, a avanzar en nuevas competencias y a reconocer nuevos principios y derechos.

"No solo estamos ante una oportunidad, sino ante la necesidad de un nuevo Estatuto que apueste por la regeneración democrática y el progreso en una región que está a la cola de los servicios sociales, con el mayor índice de pobreza infantil y la mayor brecha de género", ha recordado.

Del mismo modo, Soto ha pedido al Partido Popular que apoye las reformas necesarias al texto, que no buscan otra cosa que el bienestar social y económico de las ciudadanas y ciudadanos de la Región.

"No se dejen arrastrar por sus socios de Vox, cumplan su palabra, respeten los acuerdos (incluido el Pacto Antitransfuguismo), y apoyen este Nuevo Estatuto en favor del interés general", ha exigido.

Diego Conesa: Es necesario modernizar y actualizar el marco estatutario que se definió en año 1982 - 1, Foto 1
Murcia.com