La Comunidad abre el plazo para solicitar las ayudas a los artesanos y mantener, reactivar e impulsar la actividad artesanal

Fuente:

La Consejería de Empresa anuncia hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) la convocatoria de subvenciones para artesanos autónomos, micropymes y empresas al servicio a la artesanía con un crédito de 150.000 euros

La Comunidad abre el plazo para solicitar las ayudas a los artesanos y mantener, reactivar e impulsar la actividad artesanal

La Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía ha convocado subvenciones dirigidas a los artesanos, empresas artesanas y empresas al servicio de la artesanía de la Región de Murcia con el objetivo de ayudarles a mantener, reactivar e impulsar su actividad económica ante la pandemia de Covid-19.

La directora general de Consumo y Artesanía, Sonia Moreno, destacó que "durante esta situación de crisis ocasionada por la pandemia, los artesanos se han visto obligados a reducir significativamente su actividad y están resultando especialmente perjudicados, por lo que urge prestarles un apoyo económico que les permita afrontar la situación presente y futura en las mejores condiciones". En este sentido, añadió que "desde la Consejería de Empresa se están adoptando medidas extraordinarias para preservar, mantener y reactivar este sector estratégico para el emprendimiento y la economía de la Región".

Esta nueva orden de convocatoria permitirá a los artesanos pedir una subvención de hasta el 90 por ciento de la inversión realizada desde el 1 de enero de 2021 hasta un año después del pago efectivo de la subvención, con un límite de ayuda por solicitante de 3.000 euros. El plazo para presentar solicitudes finalizará el día 21 de julio.

Podrán ser beneficiarios las empresas artesanas, artesanos individuales y empresas al servicio de la artesanía que tengan una plantilla inferior a diez trabajadores, dedicados a la elaboración de productos artesanos o a ofrecer servicios a la artesanía y cuyo taller o centro de servicios se localice en la Región de Murcia.

Se considerarán como proyectos y gastos subvencionables las inversiones que se realicen en los talleres artesanos para el mantenimiento y reactivación económica ocasionados por la pandemia declarada por Covid-19 que permitan modificar o incrementar la actividad artesana, a través de diversas acciones.

Según explicó la directora general, "esta nueva orden de convocatoria permite a los artesanos recibir subvenciones para inversiones en innovación, diseño, producción, comercialización, comunicación, formación, calidad, adquisición de maquinaria, obras, ensayos o incorporación de tecnologías de la información y la comunicación". También pueden solicitarlas, añadió, para "acciones relacionadas con comercio electrónico, relevo generacional participación en ferias, exposiciones, concursos, muestras, inversiones en alquileres y suministros del taller, adquisición de materia prima a proveedores externos y actividades de artesanía social dirigidas a la rehabilitación o inserción de personas con discapacidad o colectivos en riesgo de exclusión social".

La Comunidad abre el plazo para solicitar las ayudas a los artesanos y mantener, reactivar e impulsar la actividad artesanal - 1, Foto 1
Murcia.com