Se constituye la plataforma unitaria en defensa de las cercanías y la conexión ferroviaria entre Murcia y Albacete

Fuente:

El intento de cerrar más de 250 km de vía férrea entre Murcia y Albacete por parte Adif y Ministerio de Fomento, hecho con nocturnidad y alevosía, genera una amplia contestación social

Se constituye la plataforma unitaria en defensa de las cercanías y la conexión ferroviaria entre Murcia y Albacete

La  pasada semana se constituyó la Plataforma Unitaria en Defensa de las Cercanías y de la Conexión Ferroviaria entre Murcia y Albacete. Está formada por los comités de empresa de Adif y Renfe, plataformas en defensa del ferrocarril y organizaciones sociales de nuestra región y de Castilla la Mancha.

Los objetivos son defender la compatibilidad de las obras de las nuevas infraestructuras ferroviarias con la prestación y mejora de los servicios de cercanías y regionales de más de 120.000 viajeros. Así como el mantenimiento del tráfico de mercancías de cientos de miles de toneladas en su mayoría de gas y biocombustibles que salen tanto de Escombreras, como de la estación de Nomduermas.

Crece la indignación entre sus miembros, cuando estamos conociendo en las reuniones  mantenidas con Alcaldes y Consejero de Fomento, del intento de Adif de realizar el mayor corte de vía férrea desde 1985, más de 250 Km (Murcia-Lorca-Águilas y Murcia-Chinchilla).

Esta decisión inaudita no tiene justificación, máxime cuando se ha realizado con nocturnidad y alevosía, utilizando la modificación de los proyectos adjudicados durante 2019 y 2020  que mantenían los servicios de cercanías con Lorca y la conexión con Albacete, además sin informar a las administraciones locales y regionales afectadas, ni convocar al consejo de administración de la sociedad de Murcia Alta Velocidad.

Durante esta semana se van a intensificar las actividades con reuniones:

Este lunes, en Totana, con los grupos municipales  de IU y UPL de los pueblos afectados y colectivos de estudiantes.

El martes, reunión de los comités de Renfe y Adif con el Alcalde de Cieza.

El miércoles, reunión de la plataforma en defensa del ferrocarril con los grupos de Unidas Podemos de la Comunidad de Murcia y Valencia y Ayuntamientos de Alicante, Elche y Orihuela.

Se está pendiente de concretar agenda con la Presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, institución que sufragó con más de 30 millones de euros la variante de Camarillas.  

También con los responsables de políticas sectoriales del Partido Popular, así como con el resto de partidos del arco parlamentario.

El Alcalde de Hellin se ha comprometido a convocar una reunión con ayuntamientos, organizaciones y plataformas de ambas Comunidades Autónomas antes del mes de agosto.

También esperamos mantener otra reunión con el PSOE para que nos expliquen el alcance de las medidas que Adif y Ministerio pretenden implementar.

Para septiembre  tenemos el compromiso del Gobierno Regional de llevar este asunto a la Asamblea y volveremos a las calles con actos públicos, concentraciones y manifestaciones para demostrarle al Ministerio y Adif que Murcia, Albacete y Alicante no se merecen un trato tan injusto en materia ferroviaria.

Se constituye la plataforma unitaria en defensa de las cercanías y la conexión ferroviaria entre Murcia y Albacete - 1, Foto 1
Murcia.com