Docentes Unidos exige la inmediata dimisión de Mabel Campuzano

Fuente:

Docentes Unidos exige la inmediata dimisión de Mabel Campuzano

Desde Docentes Unidos exigimos la dimisión inmediata de Mabel Campuzano o, en su defecto, su cese fulminante por parte del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras.

Nuestra comunidad educativa no se merece a esta persona como consejera, es decir, como responsable máxima de la Educación en nuestra tierra, así como del cuidado de alumnos, docentes y personal administrativo y de servicios.

A Mabel Campuzano se le regaló el "chiringuito de consejera", un espacio para dar rienda suelta a sus ocurrencias de negacionista, un lugar ideal para vivir a costa del dinero público de todos sin conocer en absoluto los mecanismos de una de las administraciones más sensibles y complejas de la Comunidad Autónoma. Esta prebenda no fue baladí para el Gobierno regional: su voto permitó apuntalar precariamente a un López Miras moribundo, a quien, en su tradicional gusto por la dejación de funciones, no le tembló la mano para poner a una incompetente en un carga de tal relevancia, una señora que ni siquiera tiene un partido propio que la respalde y que, estamos seguros, avergüenza hasta a sus colaboradores más cercanos. Es decir, la presencia de Campuzano es el vivo ejemplo de una Región de Murcia vergonzante y corrupta que ha alcanzado cotas de abyección completamente inimaginables por los murcianos de hace diez años.

Mabel Campuzano debe abandonar o ser cesada, decimos, no solo porque desde el principio no es reconocida por la comunidad educativa ni de la cultura en su mayoría, sino, y sobre todo, porque su gestión al frente de la Consejería de Educación ha sido y es un despropósito desde su nombramiento.

Comenzó presentándose hace unos meses a través de una penosa carta (en fondo y forma) que la hizo abrir telediarios y protagonizar gags descacharrantes en algunos programas de humor: nuestra consejera fue el hazmerreír nacional. Solo esto ya nos demostró a quién había elegido el dedo de dios para afrontar los retos de la escuela murciana en pandemia.

No contenta con su paso por "El Intermedio", continuó dando titulares con sus ideas negacionistas sobre la pandemia y rechazando la vacuna con sorna mientras que la mayoría de los docentes, en un ejercicio de responsabilidad e integridad, asumíamos nuestra función de protectores y depositarios de la confianza de la sociedad murciana. A día de hoy aún no sabemos si la señora se ha vacunado, ya dijo que nos lo contaría en la tele. Seguimos a la espera.

Otro de sus momentos gloriosos ha sido la organización de las oposiciones de secundaria más caóticas que se recuerdan. Los problemas derivados de la pandemia y la masificación de una oposición de esta relevancia llevaron a numerosos errores en la baremación y en la confección de las listas de interinos.

La traca final ha llegado, sin duda, con el inicio de curso: los alumnos han empezado las clases sin la incorporación de los docentes, ya que los actos de adjudicación se han convocado una vez empezado el curso escolar. Esto supone un verdadero caos para los equipos directivos, así como una tremenda dificultad para adaptarse al nuevo centro y a sus alumnos por parte de nuestros compañeros interinos, quienes llegan sin haber participado en las importantísimas reuniones de comienzo de curso, tampoco en los claustros; lo que conlleva, sin lugar a dudas, una dificultad añadida para la organización que requieren estos días fundamentales para encarrilar debidamente el año escolar.

Por otro lado, y relacionado con el absurdo de no incorporar desde comienzo de curso a toda la plantilla, hemos de destacar que nuestra consejería es de las pocas administraciones españolas que no solo se ha negado a contratar a los 1500 docentes de refuerzo COVID y a revertir los recortes que la plantilla de docentes arrastra desde el 2012 (unos 3300 en total) sino que se han recortado unos 435 docentes, lo que supone que algunos centros se han visto con una dotación inferior a otros cursos aun manteniendo el mismo número de alumnos.

Del mismo modo, los funcionarios de la Consejería se ven sobrepasados, lo que provoca la ralentización de los procedimientos para las adjudicaciones y otros trámites relacionados con el profesorado. Esto es debido a la falta de inversión en personal administrativo.

No sabemos muy bien qué han estado preparando en la Consejería de Educación a lo largo del verano porque en este mes de septiembre constatamos que no han adoptado ninguna acción para asegurar las medidas sanitarias necesarias en pandemia y con la variante Delta campando a sus anchas: nada de instalación de filtros HEPA, cero medidores de CO2, ninguna habilitación de espacios y desdobles, etc. Lo que sí han hecho ha sido reducir las distancias de seguridad a 1,2m en las aulas de los centros públicos, distancia imposible de asegurar con las ratios elevadísimas que padecemos.

Últimamente, Campuzano ha salido con un disparate propio de un capítulo de Monty Python's Flying Circus: habla de cerrar líneas y centros de infantil con la excusa de la baja natalidad, solo en la pública, claro. Se ve que la baja natalidad también es lo que hace que se cierren ciclos de FP en la pública para abrirlos en la privada. Todo muy lógico. Y es que lo único que Mabel ha hecho a derechas ha sido seguir con la línea ideológica del PP de favorecer a la concertada y privada a costa del detrimento de la escuela pública y los servicios relacionados con esta (véase el asunto del transporte, que tiene a muchísimas familias completamente indignadas y desprotegidas).

Mabel Campuzano o "la consejera de la incultura", como la define su propio ex partido, debe dimitir y "dejar de chupar del bote" y, si ella no lo hace, López Miras debe asumir su responsabilidad, dejar de hacer el ridículo en redes sociales y despedirla inmediatamente si de verdad le preocupan los escolares, sus familias y los docentes (o si quiere aparentar que le preocupamos, da lo mismo).

Por tanto, desde Docentes Unidos animamos al resto de agentes que constituyen la comunidad educativa a pedir la dimisión de la Consejera de Educación. Del mismo modo, instamos a los partidos de la oposición a pedir su reprobación en la Asamblea Regional.

Docentes Unidos exige la inmediata dimisión de Mabel Campuzano - 1, Foto 1
Murcia.com