La Comunidad y Diagrama conciertan 20 plazas para menores tutelados

Fuente:

El concierto social con seis entidades permitirá la gestión de 185 plazas a partir de este año, con el objetivo de mejorar la atención, el acogimiento y protección de los menores de 0 a 18 años

La Comunidad y Diagrama conciertan 20 plazas para menores tutelados

La Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social y la Fundación Diagrama Intervención Psicosocial concertaron hoy la reserva y ocupación de 20 plazas para menores tutelados por la Comunidad Autónoma.

El acuerdo de concierto social, que esta mañana firmó la consejera Isabel Franco con el director de Diagrama, Jesús Rafael Pérez, alcanza un importe de 4,6 millones de euros y un periodo de 4 años para disponer de plazas en centros residenciales de menores de 0 y 18 años cuya tutela y/o guarda haya sido asumida por la entidad pública. "Un concierto que persigue mejorar la atención y protección de los menores que se encuentran en situación de desamparo", señaló la responsable autonómica.

A partir de este año, un total de 185 plazas se irán gestionando por concierto social por Diagrama y otras cinco entidades por un total plurianual de 42,7 millones de euros, conforme se vayan firmando los conciertos sociales. Estas entidades son la Fundación Antonio Moreno, Asociación Nuevo Futuro, Hijas de la Caridad, Fundación Social Tres y Hermanas Franciscanas.

Se trata del primer concierto social que se pone en marcha para la realización de este servicio. Hasta el momento, se había gestionado a través de contrato o de procedimientos de urgencia, lo cual implicaba que hubiera que poner en marcha el procedimiento con cada menor.

Con esta actuación se "agiliza la movilización de recursos dirigidos a estos menores, para poder acoger en los centros residenciales a todos los que así lo necesiten, asegurando con ello la cobertura a las necesidades de la vida cotidiana y garantizando con ello los derechos de los menores, personalizando su proyecto general a cada uno de los niños", explico la vicepresidenta y consejera, quien recordó además que "con su puesta en marcha se da estabilidad a las entidades y los puestos de trabajo que existen entorno a los centros de acogida, que prestan un servicio social fundamental en un ámbito especialmente sensible como es el de los menores".

Durante la firma ha estado presente el presidente de AROAM (Asociación de Organizaciones del Ámbito del Menor de la Región de Murcia), representando así a distintas entidades que se encargarán también de la gestión de los centros de menores.

La Dirección General de Familias y Protección del Menor tiene la guarda y tutela de 1.200 menores, de los cuales aproximadamente 400 están en los 30 centros de protección de menores que hay distribuidos por toda la Región, mientras que el resto residen en acogimiento familiar.

Los destinatarios del servicio de atención residencial serán menores con medida de protección (guarda o tutela), de 0 a 18, y excepcionalmente podrá prorrogarse la estancia de alguno de estos menores al superar la edad establecida en su centro correspondiente, por circunstancias especiales, siempre y cuando tenga autorización expresa de la Dirección General.

Centros residenciales

El centro que gestionará la entidad estará abierto todos los días del año las 24 horas del día y proporcionará los servicios esenciales que abarcan la atención integral e individual de los menores: servicios de alojamiento, vestuario, higiene personal, manutención, elaboración, diseño e implementación del Plan Individual de Protección (PIP), la escolarización y el seguimiento del proceso de desarrollo educativo de forma individual de quienes están en edad escolar, apoyo en las tareas y la dotación de todo el material necesario para el colegio.

También se realizarán programas de desarrollo de hábitos laborales y se potenciará la integración en programas formativos ocupacionales; apoyo psicosocial y terapéutico; trabajo familiar y asistencia social, promoviendo el trabajo con la familia dentro de un proceso formativo; la gestión para la obtención de documentos y traslados de menores; y actividades culturales y recreativas.

En cuanto al personal, los centros contarán con personal del equipo técnico (PET): director, psicólogo/a, pedagogo/a o psicopedagogo/a, coordinador/a y trabajador social; personal de atención directa (PAD): educador/a y auxiliar técnico educativo; y el personal de administración y servicios (PAS).

La Comunidad y Diagrama conciertan 20 plazas para menores tutelados - 1, Foto 1
Murcia.com