UGT pide más medidas para frenar el acoso escolar y crea un servicio de ayuda para estudiantes y familias

Fuente:

El sindicato denuncia que el plan para la mejora de la convivencia escolar caducó en 2020 y Educación "no ha hecho nada" para aprobar otro nuevo

UGT pide más medidas para frenar el acoso escolar y crea un servicio de ayuda para estudiantes y familias

Poner fin al acoso escolar sigue siendo una gran asignatura pendiente en nuestra sociedad. Así lo ha denunciado el sindicato UGT, que ha exigido más medidas para frenar los problemas de convivencia escolar. La organización sindical ha señalado que el nuevo curso comienza en la Región sin una estrategia para hacer frente a las agresiones y discriminaciones que sufren los estudiantes en las aulas y en las redes sociales, ya que el Plan regional para la mejora de la convivencia escolar caducó en 2020.

Según UGT, la consejera de Educación debería convocar a toda la comunidad educativa para elaborar una nueva estrategia contra el 'bullying', que contemple medidas integrales y vayan acompañadas de una dotación presupuestaria. "El Gobierno regional no puede seguir de brazos cruzados ante el acoso escolar" ha defendido el secretario de juventud y diversidad de UGT Región de Murcia, Miguel Lajarín. "Necesitamos formar a los estudiantes en inteligencia emocional para que sepan controlar sus emociones y no opten por la violencia. También hay que crear actividades inclusivas en todos los centros educativos para que las personas con discapacidad y LGTBI dejen de ser la diana del acoso escolar y no sufran más aislamiento y discriminación. Asimismo, Educación debe proporcionar formación actualizada al profesorado y al personal de atención y servicios para que aprendan a detectar situaciones y actitudes relacionadas con casos de 'bullying'. El plan, además, debe contemplar acciones para las familias", ha añadido Lajarín.

Ayuda a víctimas

UGT ha creado un nuevo servicio de ayuda contra el acoso escolar que ofrece asesoramiento legal, apoyo psicológico, mediación y resolución de conflictos y talleres de formación para estudiantes. Este proyecto está gestionado por la nueva organización juvenil del sindicato, RUGE Murcia, que ya cuenta con tres mil afiliados. De este modo, serán los propios jóvenes quienes atiendan y acompañen a otros estudiantes y familiares en la defensa de sus derechos y en la lucha contra el acoso escolar. Esta innovadora medida, pionera a nivel sindical en la Región, amplía la cartera de servicios de UGT para jóvenes. Y se suma a la asesoría estudiantil, dedicada a la información sobre oferta académica, becas, salidas laborales, oposiciones y solicitud del mantenimiento de precios públicos para universitarios. Cualquier estudiante o familiar puede ponerse en contacto con el servicio contra el 'bullying' a través de WhatsApp al número 685 532 692.

UGT pide más medidas para frenar el acoso escolar y crea un servicio de ayuda para estudiantes y familias - 1, Foto 1
UGT pide más medidas para frenar el acoso escolar y crea un servicio de ayuda para estudiantes y familias - 2, Foto 2
Murcia.com