Ciudadanos vota en contra de los presupuestos para 2022 por ahondar en el despilfarro y desatender las necesidades de los murcianos

Fuente:

Ciudadanos vota en contra de los presupuestos para 2022 por ahondar en el despilfarro y desatender las necesidades de los murcianos

La diputada de la formación liberal, Ana Martínez Vidal, critica que el proyecto de ley de las cuentas para el próximo ejercicio endeudan cada vez más a la Región

Ciudadanos ha votado este viernes en contra de los Presupuestos para 2022 por considerar que ahondan en el despilfarro y desatienden las necesidades de los murcianos. La diputada de la formación liberal, Ana Martínez Vidal, ha criticado que los proyectos de ley de las cuentas para el próximo ejercicio endeudan cada vez más a la Región y que el Gobierno autonómico no tiene un mínimo de autocrítica por “los errores que su partido lleva cometiendo desde hace casi tres décadas y por su política de inacción y falta de gestión”.

“En Ciudadanos no podemos apoyar unos presupuestos que endeudan cada vez más a la Región y que sólo sirven para tapar los agujeros de décadas de despilfarro”, ha defendido la diputada liberal. “Unos presupuestos que desatienden las necesidades más básicas de los murcianos y de los sectores que han sido y siguen siendo los más perjudicados por culpa de esta pandemia, que por desgracia sigue estando entre nosotros”.

La diputada liberal ha lamentado los datos que demuestran el triste resultado de casi 30 años de gobiernos del Partido Popular. “Una Región con un tremendo potencial en todos los ámbitos pero que, lamentablemente, ocupa los últimos puestos en todos los rankings a nivel nacional”, ha explicado.

Así, Martínez Vidal ha subrayado que el presupuesto destinado a la Salud maltrata una vez más a la Atención Primaria, que ha sufrido un retroceso del 23 al 14% del presupuesto del SMS en los últimos años. Y eso estando en plena pandemia y con la sexta ola, que más que ola parece un tsunami, saturando de nuevo los hospitales y centros de atención primaria”.

Desde Ciudadanos se ha reivindicado que se destine a la Atención Primaria un presupuesto de como mínimo el 25% del SMS con el fin de poder contar con más profesionales, reducir las listas de espera, abrir consultas presenciales y poner en funcionamiento aquellos consultorios que han sido cerrados durante la pandemia.

Respecto a la Consejería de Política Social, ha condenado los recortes en igualdad o en a las políticas de apoyo a la mujer, cuando la Comunidad registra la segunda con mayor tasa de violencia de género del país, con 21 denuncias diarias de mujeres por maltrato. La cifra supone casi un 12% más que en el mismo periodo del pasado año y más del doble de la subida nacional que fue del 5%.

 Asimismo ha lamentado los recortes del presupuesto en inmigración, en la lucha contra la pobreza, en menores y a las instituciones sin ánimo de lucro. Especialmente sangrantes son los datos de la Ley de Dependencia que muestran que un total de 1.306 personas han fallecido en lo que va de 2021 en las listas de espera de la dependencia en la Región de Murcia. “Es una auténtica vergüenza de gestión. Estamos ante un presupuesto injusto y nada social que perjudica a los murcianos y, en especial, a los más vulnerables”.

Respecto a la Educación, Martínez Vidal ha recordado que la Región de Murcia tiene los peores indicadores del país en rankings educativos, con uno de los mayores índices de fracaso y abandono escolar y uno de los mayores niveles de acoso. Así, ha cuestionado la decisión de no mantener al profesorado de refuerzo que se contrató con la pandemia “a pesar de que es más que necesario que nunca para ayudar a los alumnos a paliar el desfase de la no presencialidad en las aulas que el Señor López Miras se empeñó en aplicar para ser el más restrictivo de España”.

En la Consejería de Empresa ha criticado que el comercio es el sector más perjudicado por el gobierno del PP murciano en estos presupuestos con un recorte histórico del 75% “a uno de los sectores que más duramente se ha visto castigado por la pandemia”. En los presupuestos de 2021 esta área contó con una partida de 8,5 millones frente a los 2 millones de este ejercicio.

También los autónomos han sufrido un serio recorte. La reducción del presupuesto de la Dirección General de Trabajo Autónomo ha sido de casi un 60%, pasando de 12,4 millones a 5,2 millones. Y dentro de esta, la partida del fomento del trabajo autónomo sufre un recorte del 99%, pasando de 5 millones de euros a tan solo 50.000 euros.

En cuanto al presupuesto de la Consejería de Agricultura, Agua, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, “han vendido su apuesta por continuar con la recuperación y protección del Mar Menor, cuando todos sabemos que el Gobierno regional es el mayor responsable del desastre medioambiental del Mar Menor después de décadas de inacción”.

La diputada ha cuestionado los 85 millones que, supuestamente, van a destinar a la laguna salada ya que han incluido cualquier inversión que esté previsto ejecutar en un radio de 50 kilómetros entorno al Mar Menor cuando la cantidad real no llega a los 35 millones de euros.

“Los ciudadanos de nuestra Región y, en especial, los vecinos de los municipios ribereños, merecen un plan serio para el Mar Menor que incluya actuaciones específicas y plazos de ejecución, y que no pongan más parches ni echen más balones fuera mientras siguen sin solucionar este problema de raíz, del que sólo se preocupan cuando les afectan negativamente los titulares de prensa”, ha subrayado.

Además, ha denunciado que apenas se destina un 5% del presupuesto de la consejería a la Dirección General del Mar Menor. En concreto, el presupuesto de esta DG es de 14,7 millones, una partida totalmente insuficiente, que seguirá sin resolver la grave situación de la laguna. “Esa es la importancia que tiene nuestro mayor valor medioambiental para este gobierno, un mísero 5%”.

La diputada liberal ha finalizado augurando que “estos presupuestos no presagian que la situación vaya a ir a mejor. Muy al contrario, nos tememos que se seguirá ahondando en los problemas que arrastramos desde hace casi tres décadas porque ustedes ya han demostrado que no saben gestionar en beneficio de los murcianos sino para privilegio de unos pocos. Esta es la mejor tierra del mundo pero, desgraciadamente, con el peor gobierno posible”, ha concluido.

Ciudadanos vota en contra de los presupuestos para 2022 por ahondar en el despilfarro y desatender las necesidades de los murcianos - 1, Foto 1
Murcia.com