La Comunidad cofinancia un proyecto de transformación del guisante en producto gourmet

Fuente:

La Comunidad cofinancia un proyecto de transformación del guisante en producto gourmet

La transformar el guisante artesanal en un producto gourmet para su comercialización al cliente final y mayorista, tanto en España como en Europa, mediante métodos novedosos es el propósito del proyecto que desarrolla la empresa Provesur, (Productos Verdes del Sur) y que cuenta con una subvención de la Comunidad cercana a los 36.000 euros. El director general de Política Agraria Común, Juan Pedro Vera, visitó hoy la empresa.

Provesur implementa medidas de ahorro de agua y usa energía renovable. El guisante se cultiva en invernaderos propios, donde pueden llevar un mayor control y tomar decisiones rápidamente para la obtención de materia prima de gran calidad. Para la comercialización, la empresa busca canales de venta directa y desarrolla una estrategia de promoción para fidelizar a través de una mayor información con una app móvil sobre consejos de nutrición, información del proceso e información turística de la zona de origen.

“Hasta ahora, por parte de los productores, la venta de guisante, al igual que otros productos agrícolas, se realiza al por mayor, en cajas o palets, y obviando en buena medida el desarrollo de un producto atractivo para el cliente final. Con este proyecto se produce y cuida el producto desde su plantación hasta la llegada al consumidor final, que puede conocer de dónde viene el producto y cómo ha sido su elaboración a través de una etiqueta inteligente con código QR”, señaló Vera.

La Comunidad cofinancia un proyecto de transformación del guisante en producto gourmet - 1, Foto 1
Murcia.com