Manifiesto de la Plataforma Colombine

Fuente:

Manifiesto de la Plataforma Colombine

Desde la Plataforma Colombine de Mujeres Periodistas y Feminista de la Región de Murcia te invitamos a firmar este manifiesto y a materializar la adhesión a nuestra reivindicación este 8M de 2022 para que el derecho a la conciliación sea una realidad en el ejercicio de la profesión periodística y las mujeres no quedemos expulsadas de nuestra profesión y nuestra vocación al tener que elegir entre vida profesional o vida personal.

En nuestra lucha por la consecución de la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, somos conscientes de que nos enfrentamos a duras constricciones culturales generadoras de los roles de género, así, el ámbito de los cuidados siempre ha sido reservado estructuralmente a las mujeres, sometiéndonos al ámbito de lo doméstico y los privado.

La Plataforma Colombine defiende que los cuidados son una cuestión social que atañe a todos y de todas, y no pueden convertirse en un lastre a la hora de desarrollar nuestra profesión como periodistas, por este motivo alzamos la voz para exigir que se haga efectivo el derecho de la conciliación y la puesta en marcha de medidas que incentiven y faciliten la corresponsabilidad, eliminando la brecha de género, aplicando los planes de igualdad y respetando el derecho legitimo a la conciliación.

En la Región de Murcia, las mujeres ganamos de media anual 4.858 euros menos que los hombres. Así, en los medios de comunicación quedamos, en muchas ocasiones, excluidas ante la imposibilidad de aunar nuestra vida personal, familiar, con unos salarios impropios del trabajo que desarrollamos y que, en demasiados casos, no nos permiten seguir el ritmo vertiginoso de la actualidad, que requiere ser contada con una mirada reflexiva, rigurosa y desde la perspectiva de género, la cual si se nos expulsa queda absolutamente desierta.

Recordamos que los Reales Decretos 901/2020 de planes de Igualdad junto al Decreto 902/2020 de igualdad salarial entre hombres y mujeres obliga a las empresas de más de 50 trabajadores y trabajadoras a establecer planes de igualdad desde el pasado mes de marzo, pero la realidad se impone y en las empresas periodísticas (la gran mayoría pequeñas empresas y delegaciones) los planes de igualdad son aún una utopía.

Como periodistas, somos conscientes de que nuestro trabajo refleja el mundo en que vivimos y que, del mismo modo, somos una voz reflexiva con una mirada crítica y constructiva, por eso, si las profesionales de los medios sufrimos la invisibilidad y la precariedad, si nos vemos obligadas a abandonar nuestra profesión ante la necesidad de elegir entre vida laboral o familiar y personal, la mitad de la profesión quedará silenciada y la realidad sesgada.

Por todo ello, pedimos a medios de comunicación, empresas, organizaciones, asociaciones profesionales, partidos políticos, sindicatos, administraciones, ciudadanos particulares..., todos aquellos dispuestos a luchar activamente por alcanzar la igualdad efectiva de hombres y mujeres, que este 8M se sumen a la Plataforma Colombine, adhiriéndose al manifiesto, para reclamar #RESPETO por las políticas de igualdad que permiten reducir y eliminar la brecha salarial, por las condiciones dignas de las trabajadoras de los medios de comunicación, por la puesta en práctica de medidas de conciliación reales que avancen en el camino de la corresponsabilidad de los cuidados y la no discriminación por razones de género, por la puesta en marcha de medidas que permitan erradicar la brecha salarial, romper los techos de cristal y garantizar el desarrollo de una vida plena dentro de la profesión periodística sin que ser mujer se convierta en una traba añadida.

¡Somos mujeres, somos madres, hijas, nietas... y somos periodistas!

¡Son nuestros derechos, son tus derechos! #RESPETO

Manifiesto de la Plataforma Colombine - 1, Foto 1
Murcia.com