SATSE Murcia exige el urgente incremento de plantilla de matronas en Atención Primaria

Fuente:

Tras reunión mantenida con Dirección de Asistencia Sanitaria del SMS

SATSE Murcia exige el urgente incremento de plantilla de matronas en Atención Primaria

El Sindicato denuncia que el nulo aumento de plantilla, sumado a la asunción de cada vez más funciones en la cartera de servicios de las matronas de Atención Primaria, está provocando un crecimiento considerable de las listas de espera, hasta de cuatro meses para una citología.

SATSE exige a la Administración la ampliación de plantilla necesaria hasta situar los cupos en una media de 7.500 mujeres adscritas por matrona y el urgente desdoblamiento de las zonas básicas de salud que son compartidas por una sola matrona.

El Sindicato de Enfermería SATSE Murcia ha solicitado el urgente incremento de plantilla de matronas en Atención Primaria, tras la reunión mantenida con la Dirección de Asistencia Sanitaria del Servicio Murciano de Salud (SMS).

Según expone el Sindicato, el plan de acción para el impulso de la mejora de la Atención Primaria en la Región de Murcia, PAIMAP (2018-2022), pasó de puntillas en referencia al incremento de plantilla de las matronas en Atención Primaria, aunque sí hizo mención a la asignación de nuevas competencias, como la promoción de la visita domiciliaria precoz de la matrona en el puerperio de la madre y recién nacido, la promoción de la lactancia materna y la atención a los primeros 1.000 días de vida del recién nacido.

SATSE denuncia que, en la última década, el incremento de plantilla de matronas en la Atención Primaria ha sido prácticamente nulo, las mujeres mayores de 14 años que tienen adscritas en muchos casos sobrepasan las 10.000, llegando en algún caso a las 13.500 mujeres, cuando la recomendación de la OMS sitúa el ratio de mujeres adscritas a matrona en Atención Primaria en 5.000.

Y es que en estos últimos años a las funciones que venían realizando las matronas recogidas en el Programa integral de la mujer (seguimiento del embrazo, atención al climaterio, prevención de cáncer ginecológico, salud sexual y reproductiva, prevención y atención a la mujer víctima de violencia de género y de agresiones sexuales) se le

han ido sumando proyectos comunitarios entre los que destacan PERSEA, MIMALA y Red de Lideres de Salud Medioambiental.

El nulo aumento de plantilla, sumado a la asunción de cada vez más funciones en la cartera de servicios de las matronas de Atención Primaria, está provocando un aumento considerable de las listas de espera, como por ejemplo para hacerse una citología con esperas hasta de cuatro meses en algunas ocasiones, la anulación de clases de preparación al parto y la imposibilidad de llevar a cabo toda la actividad preventiva programada, lamenta SATSE.

Esta situación está provocando una sobrecarga física y mental en las matronas, denuncia el Sindicato de Enfermería, "que se ven desbordadas por las demandas de salud de las mujeres que tienen a su cargo".

Por ello, desde SATSE exigen a la Administración el aumento de plantilla necesario hasta situar los cupos en una media de 7.500 mujeres adscritas por matrona y el urgente desdoblamiento de las zonas básicas de salud que son compartidas por una sola matrona, "como medida para poder dar la calidad de atención que las mujeres de nuestra Región se merecen".

SATSE Murcia exige el urgente incremento de plantilla de matronas en Atención Primaria - 1, Foto 1
Murcia.com