Verdes EQUO RM aboga por un cambio de modelo agrícola en la Región de Murcia

Fuente:

Verdes EQUO RM aboga por un cambio de modelo agrícola en la Región de Murcia

La noticia del incremento gradual del caudal ecológico en Aranjuez durante los próximos cinco años para el río Tajo decidida por el Consejo del Agua de dicho río no hace sino poner en evidencia la mala situación en la que se encuentran los ríos españoles de la mitad sur del país, situación agravada por el cambio climático. A pesar de tener la primavera más lluviosa en décadas, la situación de los embalses es peor que el año pasado, según los últimos datos del boletín hidrológico del Ministerio para la Transición Ecológica. Así, la media de las reservas de agua es de menos del 50%, lo que pone en entredicho el mantenimiento del modelo agrícola, basado en gran medida en la transformación acelerada de los cultivos de secano a cultivos de regadío, tal y como ha ocurrido en el este de Andalucía, Región de Murcia y Alicante.

Además, según un informe realizado por Ecologistas en Acción en 2019, analizando las aguas de los ríos de todas las confederaciones hidrográficas, deja un dato global preocupante: todas las cuencas sufren una elevada contaminación por plaguicidas y tóxicos como los derivados del petróleo. Esto es especialmente preocupante en cuencas como la del Tajo, altamente contaminado por el aporte del río Jarama, cargado de aguas residuales mal depuradas de la región de Madrid, principal causa de contaminación del río Tajo; éste, sin caudales ecológicos, ve alterada su dinámica fluvial por las restricciones generadas por el trasvase Tajo-Segura. Esa es la razón por la que se aumenta el caudal ecológico del río Tajo, para permitir que el río pueda absorber tal cantidad de contaminantes.

Desde Verdes EQUO RM somos conscientes de la problemática del sector agrícola de la Región de Murcia, pero la prosperidad de unos no puede conseguirse a costa de la degradación ambiental de otras regiones, pudiendo llegar a restricciones en el consumo humano, afectando, además, a la calidad de las aguas del río más largo de nuestro país, que une a dos países vecinos, España y Portugal.

Es por ello que, de acuerdo con la resolución del Agua-Ecocidio, presentada por Verdes Equo RM y aprobada por unanimidad en la VI Asamblea Federal de Verdes Equo, el partido verde aboga por el cambio de modelo agrícola en la zona del Levante español, para que deje de depender exclusivamente del trasvase Tajo-Segura, acelerando la transición hacia un modelo agroecológico de alta calidad, con el uso de agua desalada impulsada por energías renovables. También instan a los diferentes organismos responsables que se vigile y se ponga solución a los vertidos a los ríos para evitar su degradación.

Verdes EQUO RM aboga por un cambio de modelo agrícola en la Región de Murcia - 1, Foto 1
Murcia.com