Somos Región celebra una asamblea donde muestra su deseo de trabajar duro para entrar en las instituciones "como un grupo que ayude a sacar de la desidia a esta región"

Fuente:

Somos Región celebra una asamblea donde muestra su deseo de trabajar duro para entrar en las instituciones

La presidenta, Pilar García, junto al secretario general, Pablo Ruiz Palacios, y al responsable de Somos Juventud, Patricio Santiago, destaca la "identidad regional histórica", como fundamento y diferencia de Somos Región, en contraste con los "viejos partidos nacionales"

Somos Región ha celebrado esta tarde una asamblea con afiliados y simpatizantes donde ha mostrado su objetivo de trabajar duro durante estos meses, "no solo para entrar en las instituciones sino para poder formar grupo porque es así como podremos contribuir a sacar de la desidia a esta Región", según ha explicado la presidenta, Pilar García.

Durante su intervención ha resaltado nuevamente la "identidad regional histórica", como fundamento y diferencia de Somos Región, en contraste con los "viejos partidos nacionales, dependientes de sí mismos y de lo que marcan las direcciones nacionales, más que del interés general y de la ciudadanía", algo en lo que ha incidido también el secretario general de la formación, Pablo Ruiz Palacios, quien ha asegurado que "nada ni nadie nos condicionará las decisiones, al contrario de lo que ocurre con los grandes partidos que dependen de Madrid. Nosotros somos una formación libre, donde el único interés es la Región de Murcia".

Al respecto, García ha insistido en trabajar por conservar el patrimonio regional, como seña de identidad de esta tierra. Igualmente, hay retos sobre los que Somos estará encima sin descanso por constituir las grandes asignaturas pendientes de la Región: agua, financiación, infraestructuras, territorio y educación. "Todo asuntos sobre los que se ha prometido mucho durante décadas pero siguen lastrando esta tierra".

Por su parte, Ruiz Palacios ha hecho un repaso por la actividad de Somos Región y ha recordado que "en el verano de 2021, se decidió llevar a cabo la Campaña "Despierta Región, despierta", con el fin de conocer in situ todos y cada uno de los 45 municipios de la Comunidad Autónoma, celebrando concentraciones en las plazas o puertas de sus respectivos ayuntamientos para identificar y denunciar las necesidades y deficiencias que padece y sufre la población regional. El resultado ha superado todas nuestra expectativas. No ha habido un municipio donde no se haya sumado gente nueva a nuestro proyecto".

Asimismo, ha insistido en que "nuestro objetivo es fomentar la participación de los afiliados y simpatizantes en nuestro proyecto a través de los grupos de trabajo que constituirán los canales para trasladar las propuestas del partido".

Por su parte, Patricio Santiago, presidente de Somos Juventud, ha destacado que la mejor manera de "arreglar" la desidia y el estancamiento de esta Región es "estando orgullosos de lo que somos, sin ningún tipo de complejo o vergüenza, rememorar lo que fuimos y seguimos siendo".

En este sentido, ha añadido que "de esta esencia, de esta identidad, nace nuestro proyecto, nace Somos Región; para defender lo nuestro, sin querer ser más pero tampoco menos que los demás, solo pedimos un trato igualitario. Queremos que se respete a nuestra ciudadanía y cuando salgamos fuera de la Región de Murcia no nos hagan de menos, y que no utilicen a nuestra gente como laboratorio de intereses partidistas o como moneda de cambio, porque nosotros somos españoles igual que cualquier el resto".

Santiago ha apuntado también que los jóvenes "no queremos tener que emigrar a otras comunidades u otras naciones para continuar la carrera profesional, o vivir penurias".

La Asamblea de Somos Región ha contado igualmente con la participación del politólogo José Miguel Rojo.

Somos Región celebra una asamblea donde muestra su deseo de trabajar duro para entrar en las instituciones como un grupo que ayude a sacar de la desidia a esta región - 1, Foto 1
Murcia.com