Más de 1.600 emprendedores y empresas participan en las actividades organizadas por el Ceeim durante el primer semestre del año

Fuente:

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia acelera la consolidación de las 'startups' para aprovechar las nuevas oportunidades del mercado

Más de 1.600 emprendedores y empresas participan en las actividades organizadas por el Ceeim durante el primer semestre del año

Las 'startups' tecnológicas e innovadoras en la Región de Murcia están acelerando su fase de consolidación en lo que va de 2022 para posicionarse a tiempo con sus propuestas de valor en un mercado con nuevas oportunidades surgidas con la pandemia. Con el objetivo de ayudarles en este reto, el Centro Europeo de Empresas e Innovación (Ceeim) ha organizado 42 eventos en los que han participado 1.624 emprendedores y empresas, centrando sus servicios de asesoramiento y formación hacia el acceso intensivo a la financiación pública y privada, la identificación del talento y la internacionalización.

El director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) y presidente del Ceeim, Joaquín Gómez, afirmó que "atravesamos un momento clave en la transformación de nuestro modelo productivo, donde el talento de las empresas tecnológicas e innovadoras jugarán un papel fundamental". "Tenemos en marcha la estrategia 'Industria 5.0 Región de Murcia', que está dotada de 30 millones de euros para potenciar esta transformación digital, y hay 3,8 millones de euros para impulsar el consorcio 'Ágora DIH'", añadió.

Las áreas de acción del Ceeim se centran en el fomento del emprendimiento, que es un pilar regional para su promoción en las aulas y ha logrado la participación de más de 2.500 estudiantes en este semestre. También en el área de atracción de tecnología, que se ocupa de la gestión de la incubadora, con una destacada demanda de entrada, y de los eventos tecnológicos regionales de referencia.

Asimismo, se suma el área de iniciativas internacionales, que sigue posicionando al Ceeim en el ámbito europeo y facilita la participación de las 'startups' regionales en actividades transnacionales, con el objetivo de favorecer su acceso a nuevos mercados. A ello se une el área de asesoramiento y financiación, que ha atendido a más de 130 emprendedores en lo que va de año, y que presta especial atención a la promoción de las oportunidades de acceso a financiación.

Estos datos fueron valorados en el transcurso de la junta directiva y el patronato del Ceeim, reunión presidida hace unos días por el director del INFO y en la que también participaron representantes de laConfederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia(Croem), de la Universidad de Murcia, del Ayuntamiento de Murcia y de la Cámara de Comercio de Murcia. Asimismo, estuvieron presentes representantes de las entidades bancarias CaixaBank, Cajamar y Banco Sabadell, y de empresas como Estrella de Levante, ElPozo, Hero España y Neosistec.

Más de 1.600 emprendedores y empresas participan en las actividades organizadas por el Ceeim durante el primer semestre del año - 1, Foto 1
Murcia.com