La Región es una de las primeras comunidades en agotar las ayudas europeas para retirar vehículos contaminantes destinados a viajeros y mercancías

Fuente:

El Ejecutivo regional solicita al Gobierno central la redotación de fondos para atender las solicitudes en lista de espera de estas empresas

La Región es una de las primeras comunidades en agotar las ayudas europeas para retirar vehículos contaminantes destinados a viajeros y mercancías

La Región de Murcia es una de las primeras comunidades autónomas en agotar las ayudas Next Generation para la retirada de vehículos más contaminantes pertenecientes a empresas de viajeros y mercancías. La Comunidad ya ha cursado la orden de pago de subvenciones a 88 empresas por valor de más de 4,1 millones de euros.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, hizo balance hoy de la gestión de los fondos europeos del 'Programa europeo de movilidad sostenible, segura y conectada' que la Comunidad Autónoma puso en marcha el pasado 5 de abril.

"Gracias a la agilidad en la tramitación de esta ayuda, en tiempo récord hemos terminado con el crédito inicial concedido para esta línea de subvenciones que permite sacar de la circulación 272 camiones o autobuses ineficientes energéticamente", explicó el consejero, quien destacó la intensa ronda de entrevistas realizadas por su departamento para dar a conocer las subvenciones europeas para la transformación de las flotas.

El titular de Fomento manifestó que, "estos datos demuestran el peso del sector del transporte en nuestra economía y, lo que es más, la implicación de las empresas regionales en la transformación de la economía hacia los estándares de sostenibilidad que marca Unión Europea".

"Queremos atender la demanda de retirada de otros 249 vehículos que están en lista de espera para obtener subvenciones que ascienden a más de 3,1 millones de euros", señaló el consejero, quien informó de que, "a pesar de contar con fondos en otras líneas de ayudas, el Gobierno central no permite trasladarlos al programa para la retirada de vehículos".

Díez de Revenga indicó que el presupuesto inicial de las ayudas ascendía a 9,1 millones de euros y que ha solicitado al Gobierno central "la redotación de fondos por valor de 5 millones más para atender las solicitudes de empresas de viajeros y mercancías".

La cuantía de las ayudas europeas para la retirada de vehículos de mercancías comprende desde los 2.500 a los 20.000 euros, y desde 4.000 a 25.000 euros para los vehículos de viajeros.

Además de la retirada de vehículos, los fondos europeos Next Generation subvencionan otras cuatro actividades más: adquisición de vehículos; 'retrofit' o modificación de la forma de propulsión; adquisición de semirremolques para autopistas ferroviarias; y la implantación de infraestructuras de recarga eléctrica.

La Región es una de las primeras comunidades en agotar las ayudas europeas para retirar vehículos contaminantes destinados a viajeros y mercancías - 1, Foto 1
La Región es una de las primeras comunidades en agotar las ayudas europeas para retirar vehículos contaminantes destinados a viajeros y mercancías - 2, Foto 2
Murcia.com