El Gobierno regional solicita al Ministerio que amplíe la cuantía de las ayudas de rehabilitación para hacer frente a la inflación

Fuente:

El consejero de Fomento advierte que "la ayuda está obsoleta porque se planteó para un entorno económico demasiado optimista" y señala que "muy pocas familias las solicitan al no ser suficientemente atractivas"

El Gobierno regional solicita al Ministerio que amplíe la cuantía de las ayudas de rehabilitación para hacer frente a la inflación

Recuerda que el Ministerio las diseñó "de forma unilateral, sin contar con las comunidades autónomas ni con los usuarios" y pide una Comisión de Directores Generales para analizar los fallos y proponer soluciones

El Gobierno regional solicitó hoy al Ministerio de Transportes ampliar la cuantía de las ayudas Next Generation destinadas a vivienda para "hacer frente a la desbocada inflación y a la creciente escalada de precios", que "pone en riesgo la ejecución de los fondos europeos".

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, transmitió hoy durante la Conferencia Sectorial de Vivienda, la necesidad de incluir "cambios trascendentales en los requisitos fijados por el Gobierno central para facilitar el acceso a las subvenciones y lograr el objetivo de las ayudas".

Díez de Revenga recordó que el Ministerio las diseñó "de forma unilateral, sin contar con las comunidades autónomas ni con los destinatarios de las ayudas", por lo que pidió la celebración urgente de una Comisión de Directores Generales "para proponer soluciones urgentes que permitan que las subvenciones lleguen a las familias y de forma rápida".

Además, el consejero advirtió que "la cuantía de las ayudas se ha quedado obsoleta porque se planteó para un entorno económico demasiado optimista que no se ha cumplido, sobre todo por la escalada continua de la inflación y de los precios de los materiales de construcción".

Díez de Revenga apuntó que las subvenciones "solo ofrecen cubrir el 40 por ciento de la obra, que en realidad es menos porque los precios han quedado desfasados con tanta inflación", lo que hace que "muy pocas familias las están solicitando porque las condiciones no son suficientemente atractivas en tiempos de tanta dificultad".

"Los requisitos que se piden, además, son muy complicados de cumplir, lo que disuade a las familias de tomar la decisión de rehabilitar energéticamente su vivienda. En estas condiciones, de nada servirán estas subvenciones", advirtió el titular de Fomento, quien añadió que "con ello se pone en riesgo el grado de ejecución de las ayudas y la recuperación de la economía para seguir generando actividad y riqueza".

El responsable regional de Fomento reclamó al Gobierno central "buscar soluciones urgentes para modificar las ayudas, hacerlas que sean útiles para los ciudadanos, adoptar medidas que permitan abordar la crisis actual que hagan más interesantes las convocatorias de ayudas e incentivar a las familias para que las soliciten".

El Gobierno regional solicita al Ministerio que amplíe la cuantía de las ayudas de rehabilitación para hacer frente a la inflación - 1, Foto 1
Murcia.com