La Comunidad es la primera en lograr unificar la adjudicación de la vigilancia de edificios administrativos, hospitales y centros de salud

Fuente:

La licitación ha supuesto un ahorro de casi tres millones con una mejora en la calidad del servicio y un ahorro de cinco meses en el proceso de convocatoria, adjudicación y formalización de los contratos

La Comunidad es la primera en lograr unificar la adjudicación de la vigilancia de edificios administrativos, hospitales y centros de salud

La subrogación del personal está garantizada y se ha tenido en cuenta criterios sociales de mejora de las condiciones de los trabajadores en favor de la igualdad entre hombres y mujeres

El Gobierno regional acaba de formalizar la adjudicación del acuerdo marco de seguridad y vigilancia de 178 edificios públicos con un ahorro de costes y la mejora de la calidad del servicio. La culminación de este concurso público sitúa a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia como la primera y única de España en unificar y centralizar el servicio de vigilancia tanto de las dependencias administrativas y los museos, como de los centros de salud y hospitales con un trabajo conjunto de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital y la Consejería de Salud.

El consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital, Luis Alberto Marín, indicó que "este trabajo de unificación que hemos realizado con la Consejería de Salud forma parte de las políticas de racionalización y control del gasto público logrando el objetivo de la máxima calidad para el conjunto de los murcianos a un menor coste. Buscamos la eficacia y eficiencia de cada céntimo de euro".

En concreto, el concurso y adjudicación de los 16 lotes de seguridad y vigilancia (14 lotes destinados a contratar la seguridad y vigilancia; el lote 15 para los auxiliares de control de accesos; y el lote 16 de mantenimiento de los servicios de seguridad) supone un ahorro de 2.977.738,25 euros con respecto a los contratos actuales, alcanzando la adjudicación un importe conjunto de 42.562.790 euros, IVA incluido, por dos años. Las empresas adjudicatarias han sido Salzillo Seguridad, Sureste Seguridad, Pycseca Seguridad y Salzillo Servicios Integrales.

Además del ahorro económico, la centralización en la Dirección General de Patrimonio de la tramitación del contrato hasta la fase de adjudicación conllevó un ahorro tanto en los costes de gestión como tiempo, al quedar todo el proceso en un único órgano de contratación que ha resuelto en ocho meses, cinco meses menos de los inicialmente estimados. Además, también ha supuesto ahorro para las empresas que han concursado y que hicieron toda la tramitación de forma electrónica.

Subrogación del personal y mayor calidad del servicio

La formalización del acuerdo marco conlleva la subrogación del personal y dispone de criterios sociales de mejora de las condiciones de los trabajadores en favor de la igualdad entre hombres y mujeres y de protección a trabajadores desfavorecidos y con discapacidad.

Además, se logran aportar mayores niveles de calidad en la prestación del servicio de seguridad y vigilancia como una plataforma de control a tiempo real; formación específica en seguridad hospitalaria; la asignación de un director de seguridad por centro que garantice las mejores condiciones del servicio; y una mayor facilidad de comunicación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante hurtos, agresiones y otras incidencias que surjan en los edificios administrativos, hospitales y centros de salud.

Otras mejoras que se implantarán dentro del acuerdo marco son la instalación de la última tecnología en museos para protección del patrimonio cultural; un protocolo específico para la comprobación y aseguramiento relativo a la eficiencia energética y seguridad de la información, así como el plan en relación a la actuación y protección en caso de covid; y un nuevo análisis de riesgos y medidas a adoptar por cada uno de los centros incluidos en el acuerdo marco.

La Comunidad es la primera en lograr unificar la adjudicación de la vigilancia de edificios administrativos, hospitales y centros de salud - 1, Foto 1
La Comunidad es la primera en lograr unificar la adjudicación de la vigilancia de edificios administrativos, hospitales y centros de salud - 2, Foto 2
Murcia.com