El INFO propicia que una quincena de 'startups' comercialicen sus productos ante seis empresas consolidadas

Fuente:

La jornada '#Traccion22' permite a los emprendedores darse a conocer, potenciar sus ventas y aumentar la cartera de posibles clientes

El INFO propicia que una quincena de 'startups' comercialicen sus productos ante seis empresas consolidadas

Una quincena de 'startups' de la Región han participado hoy en la segunda edición de la jornada '#Traccion22' para comercializar sus productos y mostrar sus habilidades comerciales antes empresas emblemáticas de la Región, consolidas en su segmento de actividad. La iniciativa está organizada por el Instituto de Fomento (INFO) y se ha realizado en el Parque Científico de Murcia.

El director del INFO, Joaquín Gómez, que participó en la jornada, indicó que "'#Traccion22' permite facilitar el acceso de las empresas emergentes a algunas de nuestras empresas más veteranas, lo que allana el camino tanto para la comercialización como para aprender de firmas que hace décadas recorrieron estos mismos pasos".

La finalidad de '#Traccion22' es abrir a las empresas de nueva creación las puertas de firmas consolidadas y que tengan la oportunidad de conocer y confiar en el talento de los emprendedores de la Región. Las seis compañías tractoras que han participado en esta edición han sido: Hozono Global, Acomodel, Casas Mundejo, Francisco Aragón, Miñarro Marble Project y Reina Group.

Estas empresas, que pertenecen a sectores muy diversos, han intercambiado información sobre las modalidades de comercialización, mejoras y afinamientos de sus productos, y muy previsiblemente se convertirán en clientes de las 'startups' a corto y medio plazo.

Las 'startups' asistentes son empresas emergentes y emprendedores con sede o centro de trabajo en la Región, que ya tengan un producto o servicio en el mercado, entre las que se encuentran: Biuwer Analytics, Bleecker Technologies, Brainlang, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial, Cobet Tratamientos del Agua, Geniotic Solutions, HR Nominapress 360, RMC Ambiental, Slang Innovations, T-Organiza Servicios Documentales, Youhumanize, Marco Visual, Startplay y Editorial Grupo J3V.

Las 'startups' han recibido una sesión formativa para la preparación de la entrevista con las empresas tractoras, y han presentado sus productos y servicios en entrevistas individuales, para potenciar sus ventas y aumentar la cartera de sus posibles clientes.

El INFO y las Agencias de Desarrollo Local de la Red Punto Pyme colaboran en este programa, que se enmarca en la Estrategia C(i*EMP) de Fomento del Emprendimiento 2022-2025. Las empresas tractoras son propuestas por las Agencias de Desarrollo Local y se adhieren al proyecto para apoyar el emprendimiento.

El INFO propicia que una quincena de 'startups' comercialicen sus productos ante seis empresas consolidadas - 1, Foto 1
El INFO propicia que una quincena de 'startups' comercialicen sus productos ante seis empresas consolidadas - 2, Foto 2
Murcia.com