El coordinador del PERTE para la fabricación de microchips ofrecerá una conferencia en el ´V Encuentro Ecosistema Murcia Innova´

Fuente:

Jaime Martorell expondrá el próximo 20 de abril los objetivos de este PERTE, que pretende reducir la dependencia de suministro que tiene el país con Asia y Estados Unidos

El coordinador del PERTE para la fabricación de microchips ofrecerá una conferencia en el ´V Encuentro Ecosistema Murcia Innova´

El evento, organizado por la Cátedra Interuniversitaria Ecosistema Murcia innova, tendrá lugar en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia (UMU)

La Cátedra Interuniversitaria Ecosistema Murcia Innova (EMURI) organizará el próximo 20 de abril el 'V Encuentro Ecosistema Murcia Innova'. La jornada, que tendrá lugar en el salón de actos de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia (UMU), tiene como objetivo analizar la realidad de la Región en términos de I+D+I, compartir los retos y tendencias actuales de innovación, y proporcionar soluciones que impulsen la competitividad empresarial.

Entre los temas que se abordarán destaca la ponencia 'Claves del PERTE Chip en España', que tiene como objetivo situar al país como un referente en el diseño y la fabricación de estos elementos, reduciendo la dependencia de suministro con Asia y Estados Unidos.

El encargado de exponer los objetivos de esta iniciativa será Jaime Martorell, actual comisionado especial para el PERTE de Microelectrónica y Semiconductores. El experto en el sector de las telecomunicaciones también ha sido vicepresidente de Rockwell Inter, presidente de Motorola Spain, CEO de AMPER y director general de ONO.

En el acto también intervendrá el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital, Luis Alberto Marín; el director de EMURI, José Luis Munuera; y el rector de la Universidad de Murcia, José Luján Alcaraz.

El evento, que se celebrará de 12:30 a 14:00 horas, contará con la representación del tejido empresarial murciano, las tres universidades de la Regióny laConsejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía.

Cátedra Ecosistema Murcia Innova

Ecosistema Murcia Innova (EMURI) es una Cátedra que trabaja desde 2018 para fomentar la competitividad del tejido empresarial murciano y fortalecer la colaboración entre la universidad, la administración y la empresa. Todo ello con un objetivo concreto: lograr que la Región alcance en 2030 unos valores similares en I+D+i a los que tiene la media de la Unión Europea.

Forman parte de este proyecto 13 empresas—Fecoam, ElDulze, AMCInnova,Grupo Fuertes, GrupoOrenes, GrupoPostresReina, Portavoz, Symborg, Andamur,Primafrío, Cajamar, Marnys y Vócali—, las Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM),Universidad de Murcia (UMU)y laUniversidad Politécnica de Cartagena (UPCT)y laConsejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía.

El coordinador del PERTE para la fabricación de microchips ofrecerá una conferencia en el ´V Encuentro Ecosistema Murcia Innova´ - 1, Foto 1
Murcia.com