El Gobierno regional coordina el proyecto europeo sobre cambio climático ´Nevermore´

Fuente:

Destacan la implicación de los ayuntamientos en mitigar el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

El Gobierno regional coordina el proyecto europeo sobre cambio climático ´Nevermore´

La Región de Murcia acoge desde hoy la asamblea general del programa europeo 'Nevermore', que coordina el Gobierno regional, y está orientado a apoyar la excelencia en la investigación climática y evaluar los impactos y riesgos del cambio climático y las políticas y medidas de adaptación y mitigación desde la perspectiva municipal.

Su objetivo es lograr una visión más integral y colaborativa para abordar los desafíos del cambio climático. Para ello, 'Nevermore' cuenta con una serie de socios de diferentes países europeos, incluyendo instituciones de investigación, organizaciones no gubernamentales y entidades públicas y privadas.

María dio la bienvenida a los participantes en San Pedro del Pinatar junto a Pedro Javier, y destacó que la Región "es uno de los cinco casos de estudio que el proyecto lleva a cabo en toda Europa, centrado en áreas 'calientes' en términos de cambio climático en Grecia, Italia, Rumanía, Suecia y España, que no solo implica a nivel estatal o regional, sino que también suma a los ayuntamientos".

El programa se desarrolla en el marco del 'Pacto de las Alcaldías', en relación con las que se han comprometido voluntariamente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la resiliencia climática.

Además de San Pedro del Pinatar, hay otros 12 municipios que participan activamente en esta iniciativa: Abanilla, Albudeite, Aledo, Beniel, Blanca, Calasparra, Cehegín, Campos del Río, Fuente Álamo, Ojós, San Javier y Yecla. "En cada uno de ellos se están identificando los desafíos y prioridades relacionados con el cambio climático, imaginando escenarios futuros y definiendo medidas de adaptación y mitigación", recordó María.

'Nevermore' cuenta con una serie de socios de diferentes países europeos, incluyendo instituciones de investigación, organizaciones no gubernamentales y entidades públicas y privadas. Está orientado a apoyar la excelencia en la investigación climática y a evaluar los impactos y riesgos del cambio climático en todos los sectores y las políticas y medidas de adaptación y mitigación desde la perspectiva municipal. Su plazo de ejecución abarca desde 2022 hasta 2026.

El programa apoya la excelencia e investigación sobre ciencia y política climática, y desarrolla modelos para simular y evaluar los impactos y riesgos del cambio climático. María indicó que "se trata de conocer la realidad y adelantarnos a los cambios para que, como responsables políticos, aprendamos sobre los futuros escenarios y hacer más efectivas las políticas de mitigación y adaptación, y conseguir así esa sociedad climáticamente neutra y resiliente a la que aspiramos".

El Gobierno regional coordina el proyecto europeo sobre cambio climático ´Nevermore´ - 1, Foto 1
Murcia.com