El consejero de Salud comparece ante la Comisión Especial de Estudio sobre Infancia y Adolescencia

Fuente:

El consejero de Salud comparece ante la Comisión Especial de Estudio sobre Infancia y Adolescencia

El consejero de Salud, Juan José Pedreño Planes, ha comparecido ante la Comisión Especial de Estudio sobre Infancia y Adolescencia, que se ha reunido esta mañana, y en la que ha destacado las políticas de su Consejería relacionadas con la salud mental de los más jóvenes. En este sentido, ha destacado el Programa para el Bienestar Integral de Niños y Adolescentes (BINA), consistente en formación compartida de profesionales de Pediatría, Medicina de Familia y Salud Mental para el manejo del bienestar emocional de los más jóvenes, incluido dentro de la Estrategia de Mejora de Salud Mental 2023-26. Y ha señalado que “el uso patológico de internet, de los medios digitales y de las redes sociales, tienen su tratamiento adecuado a través del Plan Regional de Adicciones mediante la promoción de campañas de sensibilización, así como medidas dirigidas a acotar y conocer con precisión la magnitud de este problema en niños y jóvenes”.

Con respecto al suicidio, el consejero de Salud ha explicado que, siendo un problema transversal, su Consejería trabaja conjuntamente con las Consejerías de Educación y de Política Social “en la Estrategia de Prevención del Suicidio en el Ámbito escolar y sobre protocolos para la detección de este riesgo en todos los niveles asistenciales”.

Juan José Pedreño Planes ha resaltado, como prioridad para su Consejería, la protección de la infancia frente a las enfermedades trasnmisibles, siendo el Calendario de Vacunas de la Región de Murcia uno de los más amplios y actualizados de España: “Nuestro calendario vacunal protege en la actualidad frente a 17 enfermedades de modo que, desde las pocas semanas tras el nacimiento, los bebés y niños hasta los 13-14 años realizan diez visitas a su centro de vacunación, en donde se le administran durante este período 22 vacunas”. Y ha recordado “que este mismo año hemos introducido mejoras en la vacunación frente al virus respiratorio sincitial de los niños, de modo que, gracias a esta incorporación, se ha conseguido disminuir los ingresos hospitalarios por esta causa en más de un 75%”.

El titular de Salud también ha destacado el Programa de Cribado Neonatal, “por el que se detectan hasta 44 enfermedades a los recién nacidos mediante la llamada pueba del talón y constituye uno de los más completos de España. Anualmente se realizan en torno a 14.500 análisis para la detección precoz de patologías congénitos, de modo que con el diagnóstico se posibilita la intervención anticipada al desarrollo de la enfermedad, lo que evita el daño neurológico en bebés y reduce las posibles discapacidades asociadas”.

Durante su intervención, el consejero de Salud también se ha referido a la adopción de hábitos saludables, para lo que, “junto con la Consejería de Educación, desarrollamos un amplio Programa de Educación para la Salud en la Escuela, con actividades como ¿Qué te juegas?, para la prevención del abuso del juego de apuestas; Altacan (Alcohol, Tabaco, Cannabis) y Argos que consisten en intervenciones para prevenir las adicciones al alcohol, el tabaco y otras drogas, como el cannabis”.

Durante la reunión, en un turno general de intervenciones, han intervenido los diputados María Soledad Sánchez Jódar (G.P. Socialista), Virginia Martínez García (G.P. Vox) y Carlos Albaladejo Alarcón (G.P. Popular).

La comparecencia del consejero de Salud es la cuarta que se realiza en el seno de esta Comisión Especial de Estudio, tras la comparecencia el pasado 18 de abril del presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad en la Región de Murcia (CERMI), Pedro Martínez López; de la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen María Conesa Nieto, el 29 de abril; y de la presidenta de UNICEF Comité Murcia, Carolina Olivares Serrano, el 13 de mayo.

El consejero de Salud comparece ante la Comisión Especial de Estudio sobre Infancia y Adolescencia - 1, Foto 1
El consejero de Salud comparece ante la Comisión Especial de Estudio sobre Infancia y Adolescencia - 2, Foto 2
Murcia.com