Toñi Abenza: "PP y Vox abandonan a quienes más lo necesitan y se niegan a complementar ayudas sociales del Gobierno de España con prestaciones autonómicas"

Fuente:

La diputada regional explica que la moción del PSOE debatida hoy en el pleno pedía reconvertir la actual Renta Básica de Inserción de la Región en una Renta Autonómica que complemente las ayudas estatales, como el Ingreso Mínimo Vital

Toñi Abenza:

"El PP y Vox han preferido anteponer sus intereses partidistas a ayudar a la ciudadanía. Pero ¿qué se puede esperar de dos partidos que, en los últimos años, lo único que han hecho es reducir la partida de la Renta Básica de Inserción? ¿Qué se puede esperar de la derecha que clava un puñal a las políticas sociales del país?"

La diputada regional Toñi Abenza ha denunciado que el Partido Popular y Vox han abandonado a quienes más lo necesitan y se han negado a complementar con prestaciones autonómicas las ayudas sociales del Gobierno de España, como el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

"Lo que nosotros pedíamos en nuestra moción era reconvertir la actual Renta Básica de Inserción de la Región de Murcia en una Renta Autonómica que, como ya ocurre en otras comunidades autónomas, complemente las ayudas estatales como el IMV, en aras de mantener y potenciar un programa complementario de garantías de rentas y de lucha contra la pobreza y la exclusión social adecuado a nuestro territorio. No se trata de gastar más, sino de invertir mejor", ha explicado.

En este sentido, ha recordado que, según el Instituto Nacional de la Seguridad Social de 2024, 2.050.000 personas se beneficiaron del Ingreso Mínimo Vital el pasado año en España. "Desde junio de 2020, y de forma acumulada, el IMV ha llegado a 107.703 beneficiarios en la Región de Murcia, frente a los perceptores de la Renta Básica de Inserción, que ha caído un 77 % de 2020 a 2023. Es decir, de cada 100 personas que la recibían en 2020, ya solo la recibieron 23 en 2023".

"Nuestra iniciativa es urgente y necesaria en una región como la nuestra. Hace días conocíamos que la tasa de pobreza o exclusión social ha incrementado en 2024 hasta el 32,4 %, la tercera mayor por comunidades, mientras en el país baja", ha lamentado.

"Somos una región que no llega a final de mes. Cerca de la mitad de los hogares no puede afrontar gastos imprevistos, el 41,6 % no puede permitirse ni una sola semana de descanso, según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE. Es importante generar una estrategia para luchar contra esta lacra silenciosa que se ha cronificado en nuestra tierra, fruto de políticas fracasadas del PP", ha insistido.

Al respecto, ha subrayado las palabras de la presidenta de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, Rosa Cano, y la expresidenta de Unicef Región de Murcia, Amparo Marza, sobre la necesidad de "complementar e implementar nuestra actual Renta básica de inserción con las ayudas estatales modificando la legislación existente para que se complementen y sean compatibles".

"Sin embargo, el PP y Vox han preferido anteponer sus intereses partidistas a ayudar a la ciudadanía. Pero ¿qué se puede esperar de dos partidos que, en los últimos años, lo único que han hecho es reducir la partida de la Renta Básica de Inserción? ¿Qué se puede esperar de la derecha que clava un puñal a las políticas sociales del país?", ha cuestionado.

Asimismo, ha recordado los tiempos en los que el PP gobernaba el país y se dedicó a recortar en las pensiones, en las prestaciones de desempleo, con despidos baratos, convirtiendo a España en un solar en términos de precariedad laboral.

"Fracaso es tramitar 824 rentas básicas de inserción entre los meses de marzo y junio, frente a las 20.000 ayudas del IMV que el Gobierno de España tramitó para la Región en el mismo periodo", ha afirmado.

"Desde el PSOE no abandonaremos, como ha hecho el PP con sus pactos de gobiernos y posteriores traiciones a los 500.000 ciudadanos y ciudadanas a los que han dejado atrás. Todo lo contrario, continuaremos trabajando por las políticas que, de verdad, hacen fuerte a nuestra democracia, las políticas sociales. Esa es nuestra decisión política, la de no dejar a nadie atrás", ha concluido.

Toñi Abenza: PP y Vox abandonan a quienes más lo necesitan y se niegan a complementar ayudas sociales del Gobierno de España con prestaciones autonómicas - 1, Foto 1
Murcia.com