
"Este plan director es fundamental para el desarrollo de las infraestructuras deportivas de la Región; la planificación de las instalaciones deportivas en los distintos municipios, y para el desarrollo de espacios deportivos desde una perspectiva medioambientalmente sostenible, con perspectiva de género y garantizando la inclusión de todas y todos"
El pleno de la Asamblea Regional ha aprobado por unanimidad una moción propuesta por el Grupo Parlamentario Socialista en la que exige al Gobierno regional la elaboración y puesta en marcha de un Plan Director de Instalaciones y Equipamientos Deportivos en la Región de Murcia.
Durante su intervención, el diputado regional Juan Andrés Torres ha destacado que esta iniciativa es el claro ejemplo de que el Gobierno regional no cumple sus competencias ni las leyes. "La próxima semana la Ley de la Actividad Física y el Deporte de la Región de Murcia cumplirá diez años, diez años en los que el Gobierno regional no ha sido capaz de desarrollarla".
Torres ha explicado que el artículo 32 de esa ley establece claramente que la consejería competente en materia de deporte llevará a cabo un Plan Director de Instalaciones y Equipamientos Deportivos de la Región de Murcia.
"Se trata de una herramienta esencial para llevar a cabo la ordenación de las infraestructuras deportivas; garantizar la accesibilidad y sostenibilidadde los equipamientos deportivos, así como sus estándares de calidad y seguridad; fomentar la colaboración entre administraciones públicas, entidades privadas y clubes deportivos; promocionar el deporte de base en la Región, y facilitar la práctica deportiva para todas las ciudadanas y ciudadanos", ha detallado.
En este sentido, ha indicado que este plan es fundamental para el desarrollo de las infraestructuras deportivas de la Región; para la planificación de las instalaciones deportivas en los distintos municipios, y para el desarrollo de espacios deportivos desde una perspectiva medioambientalmente sostenible, con perspectiva de género y garantizando la inclusión de todas y todos.
"Una herramienta que el PP lleva diez años sin desarrollar. Y aquí no vale ni el comodín de la infrafinanciación, ni echarle la culpa al Gobierno de España, porque es un asunto de gestión por parte de la Dirección General de Deportes y de voluntad política. Es la Comunidad Autónoma quien tiene las competencias exclusivas en materia de deportes", ha señalado.
El diputado socialista ha asegurado que, mientras el Gobierno regional presupuestó en 2024, un millón de euros a repartir entre todos los municipios para la mejora de las instalaciones deportivas, el Gobierno de España ha invertido en la Región de Murcia más de 10 millones de euros.
"Es decir, el Gobierno de España ha invertido tan solo en mejora y modernización de las instalaciones deportivas, todo lo que presupuesta el Gobierno de López Miras en un año en materia de deportes", ha concretado.
Además, ha afirmado que la nueva Ley del Deporte impulsada por el Gobierno de España, contempla el reconocimiento expreso de la actividad física y el deporte como derecho y su consideración como actividad esencial; la defensa de la igualdad; la inclusión en todos los niveles de la práctica deportiva, y la dotación de mayor seguridad jurídica a las personas deportistas, entre otros aspectos.
"Para los socialistas, el deporte es un pilar fundamental de desarrollo, y está entre las políticas de esa mano tendida que nuestro secretario general, Francisco Lucas, ofrece a López Miras para poder llegar a un acuerdo que atienda los principales problemas de los ciudadanos y ciudadanas de nuestra Región", ha remarcado.
"El PP tiene en su mano seguir bajo el chantaje de la ultraderecha, cediendo a las políticas ultras o, por el contrario, coger la mano tendida del PSOE exigirle al López Miras que cierre una reunión con Francisco Lucas para abrir una nueva etapa de diálogo y acuerdo entre los dos principales partidos, una etapa que se centre en resolver los principales problemas de la Región de Murcia", ha concluido.