El Museo de Santa Clara celebra su XX aniversario incorporando un dinar de Ibn Mardanis a su exposición permanente

Fuente:

La consejera de Cultura participa en el acto de entrega del dinar, depositado por la Fundación 'Legado Humano Natural'

El Museo de Santa Clara celebra su XX aniversario incorporando un dinar de Ibn Mardanis a su exposición permanente

El Museo de Santa Clara de Murcia, gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, ha incorporado hoy a su colección permanente un dinar acuñado en el siglo XII por el emir Ibn Mardanis, conocido históricamente como el 'Rey Lobo'. La pieza fue emitida con ceca en Murcia y representa el testimonio material del esplendor económico y político del emirato mardanisí. Se exhibirá en el lugar que fue uno de sus espacios de representación más significativos: el conjunto palatino que precedió al actual convento de Santa Clara.

La moneda ha sido depositada en el museo por la 'Fundación Legado Humano Natural', cuyos presidentes participaron hoy en el acto de presentación, junto a la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa.

La consejera, que agradeció a la Fundación su aportación al museo y a la historia de la ciudad, señaló que "esta pieza única nos conecta directamente con una de las figuras más influyentes de la Murcia medieval y con la historia viva del propio edificio que alberga el museo". Asimismo, aseguró que el conjunto de Santa Clara "se reafirma así como un espacio donde historia, espiritualidad y patrimonio dialogan en armonía, y donde piezas como este dinar refuerzan su papel como puente entre culturas y épocas".

Coincidiendo con la celebración del vigésimo aniversario del espacio museístico, se ha inaugurado también un nuevo elemento expositivo dedicado al insigne místico sufí murciano Ibn Arabí. Así, en la sala introductoria del museo se ha instalado un vinilo con un fragmento de su célebre obra 'El intérprete de los deseos', traducido y transcrito por el profesor Pablo Beneito, reconocido especialista internacional en la obra del maestro murciano.

XX Aniversario

La celebración del vigésimo aniversario del Museo de Santa Clara ha contado con una programación especial durante todo el mes de mayo que incluye ciclos de conferencias, talleres familiares y visitas guiadas temáticas. Entre los ponentes destacan especialistas en epigrafía y numismática islámica, así como los autores del proyecto museográfico original: Cristóbal Belda, Indalecio Pozo y Alfonso Robles.

Desde su inauguración en 2005, -fruto de la colaboración entre la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Murcia y la Fundación Cajamurcia-, el Museo de Santa Clara "ha encarnado un modelo de gestión único en su género, al conjugar la vida religiosa de clausura con la custodia pública del patrimonio. Un modelo que ha permitido convertir el museo en uno de los principales referentes culturales de la ciudad, con una media mensual en estos momentos de 4.000 visitantes", concluyó Carmen Conesa.

El Museo de Santa Clara celebra su XX aniversario incorporando un dinar de Ibn Mardanis a su exposición permanente - 1, Foto 1
Murcia.com