DIATIC25 analizará con prestigiosos hacker éticos, como Chema Alonso o Andrés Algaba, la ciberseguridad en el contexto bélico de Europa

Fuente:

, así como el potencial de la IA ante amenazas al sistema eléctrico o secuestro de datos de administraciones y empresas

DIATIC25 analizará con prestigiosos hacker éticos, como Chema Alonso o Andrés Algaba, la ciberseguridad en el contexto bélico de Europa

Entre los actos de celebración del Día de Internet destaca la entrega de Premios 2025: Difusión a la ciberseguridad, Chema Alonso; Proyecto ciberseguridad: Scorpion cybertechnologies; Medio de comunicación: Onda Regional de Murcia; Proyecto Institución Pública: Servicio Murciano de Salud - Historia clínica digital; Trayectoria profesional: Antonio Skarmeta; Colegiado del año Coitimur: AngieLópez; Colegiado del año Ciirm: Belén López.

Los colegios oficiales de Ingenieros en Informática y de Ingenieros Técnicos en Informática de la Región de Murcia analizarán mañana, en el Foro DIATIC 25, la Ciberseguridad ante las amenazas bélicas en Europa y el potencial de defensa de la IA .

Asuntos como el apagón sufrido por España y las opciones de estar vinculados a ciberataques (aunque ahora esté en investigación la causa) serán desgranadas por los expertos como los hacker éticos, Chema Alonso y Andrés Algaba, que participan en las actividades con motivo del Día Internacional de Internet que se conmemora el día 17 de mayo.

La Región de Murcia protegida y certificada ante posibles ciberataques

Javier Martínez Gilabert, director general de Transformación Digital, ha asegurado que ante una situación de ciberataque la Región de Murcia está bien preparada porque es la primera comunidad autónoma que ha certificado sus infraestructuras en el sistema nacional de seguridad. "El día del apagón todos los data center de la Administración Regional estuvieron funcionando con normalidad y podrían haber aguantado más de una semana", ha confirmado Martínez Gilabert.

La jornada será inaugurada mañana a las 9.00h, en el Cuartel de Artillería, por Luis Alberto Marín, consejero de Economía, Hacienda y Transformación Digital.

Waldo Castillo, decano del Colegio de Graduados en Ingeniería Informática, ha explicado que merecen una especial atención las ponencias de Andrés Algaba, sobre "el poder del lado oscuro", y Chema Alonso, sobre el papel de los "Hacker en la edad de generación IA".

Virginio García, decano del Colegio de Ingenieros en Informática, han hecho referencia especial a la mesa de expertos que abordarán los Retos y oportunidades en tecnología IA en el sector público.

Clausura las jornadas Javier Martínez Gilabert, director general de Transformación Digital.

Entre los actos de celebración destaca la entrega de Premios 2025: Difusión a la ciberseguridad, Chema Alonso; Proyecto ciberseguridad: Scorpion cybertechnologies; Medio de comunicación: Onda Regional de Murcia; Proyecto Institución Pública: Servicio Murciano de Salud - Historia clínica digital; Trayectoria profesional: Antonio Skarmeta; Colegiado del año Coitimur: AngieLópez; Colegiado del año Ciirm: Belén López.

PREMIO COLEGIADO DEL AÑO CIIRM: BELÉN LÓPEZ AYUSO

María Belén López Ayuso se graduó en Ingeniería Informática por la Universidad de Murcia (España, 1999) y completó su formación en el programa de Doctorado en Minería de Datos, Gestión del Conocimiento y Computación Distribuida en la misma universidad.

Ha ejercido como Vicerrectora de Enseñanza Virtual en la Universidad Católica San Antonio de Murcia, Vicedecana del Grado en Ingeniería Informática y directora de la Cátedra Neotech Grupo Fuertes. Asimismo, ha sido miembro de la junta directiva del Colegio de Ingenieros Informáticos de Murcia, fortaleciendo el vínculo entre la academia y el ejercicio profesional Su carrera académica y profesional se ha caracterizado por una profunda integración de la informática y la tecnología educativa, centrando su investigación en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML). Su actividad investigadora ha sido reconocida y apoyada por proyectos competitivos a nivel nacional y europeo.

PREMIO COLEGIADO DEL AÑO COITIMUR: ANGIE LÓPEZ GEA

Desde que, con apenas cinco años, descifró los misterios de un viejo ordenador familiar, Angie López Gea ha hecho de cada reto un trampolín hacia la excelencia: primero, culminando su Ingeniería Informática y luego liderando proyectos de ciberseguridad y gobierno del riesgo que hoy protegen activos críticos dentro y fuera de nuestra Región. Analítica, incansable y siempre dispuesta a compartir conocimiento, Angie combina método y pasión para convertir la cultura de la seguridad

en un valor transversal en las organizaciones.

Su capacidad para anticipar riesgos, impulsar equipos y abrir camino a nuevas generaciones le valió el reconocimiento de Stakeholders.news como "Protagonista del Mes" este febrero, y es exactamente ese legado hecho de perseverancia, ética y servicio lo que celebramos al otorgarle el galardón de Colegiada del Año del Colegio de Ingeniería Técnica en Informática de la Región de Murcia

PREMIO TRAYECTORIA PROFESIONAL: ANTONIO SKARMETA GÓMEZ

Licenciado en Informática por la Universidad de Granada en el año 1991 y el Doctorado en Informática por la Universidad de Murcia en el año 1995. Catedrático de Ingeniería Telemática desde el año 2009 y Director del Instituto de Investigación Universitario INTICO de Tecnología de la Información y las Comunicaciones Orientadas. Desde el 2014 hasta 2019 ha sido representante nacional del MINECO en el programa H2020 para el pilar de Ciencia Excelente en el área de MARIE SKLODOWSKA-CURIE, así como representante en el grupo de Recursos Humanos y

movilidad de la Comisión Europea. Ha sido desde el año 2008 y hasta 2022 coordinador de la Oficina de Proyectos Europeos de la Universidad de Murcia, adscrita al vicerrectorado de Investigación.

Antonio Skarmeta, es autor de más de 200 publicaciones en revistas y congresos internacionales, y ha sido investigador principal de más de 23 proyectos europeos, Coordinador de diversos proyectos europeos en H2020 y ahora en Horizonte Europea, así como de proyecto internacionales de convocatorias como PRIMA y LIFE. Además ha participado en numerosos comités de programas de conferencias en informática, seguridad, redes móviles e Internet de las Cosas y ha participado en varios foros de estandarización como IETF, ISO y ETSI y ha sido nominado como IPv6 Forum Fellow.

También es CTO de la spinoff Odin Solution S.L. (OdinS) en el área de IoT e Infraestructura Inteligente

PREMIO PROYECTO CIBERSEGURIDAD: SCORPION Cybertechnologies

SCORPION Cybertechnologies recibe este reconocimiento por su apuesta innovadora en el ámbito de la formación y la ciberdefensa. Esta spin-off de la Universidad de Murcia ha desarrollado una plataforma única basada en gemelos digitales, capaz de simular ataques avanzados persistentes (APTs) y escenarios realistas con NPCs, permitiendo entrenar a profesionales técnicos en entornos seguros, prácticos y adaptados a sus sistemas reales.

SCORPION destaca por su contribución estratégica a la preparación del talento frente a amenazas actuales y futuras, así como por su sólida base tecnológica, acreditada por la amplia experiencia de su equipo fundador en proyectos de referencia de I+D en ciberdefensa, tanto a nivel nacional como europeo, con un presupuesto que ronda los 10 millones de euros.

Tecnología en ciberseguridad… de la región de Murcia para el mundo.

PREMIO PROYECTO INSTITUCIÓN PÚBLICA: SERVICIO MURCIANO DE SALUD - HISTORIA CLÍNICA DIGITAL

El proyecto 'Historia Clínica Digital regional, nacional y europea" del Servicio Murciano de Salud y la Agencia de Transformación Digital de la REgión de Murcia (ATD) supone la creación de un ecosistema digital integrado que unifica la historia clínica a nivel regional, nacional y europeo, mediante la interoperabilidad entre las tres plataformas (Servicio Murciano de Salud, Sistema Nacional de Salud y Unión Europea) con el objetivo de mejorar el acceso a la información sanitaria para los ciudadanos y para los profesionales.

El resultado principal del proyecto es mejorar la atención a la ciudadanía a través de este ecosistema digital integrado de historia clínica, accesible desde múltiples canales y orientado a facilitar el acceso de los ciudadanos a su información de salud de manera sencilla, segura y desde cualquier punto geográfico.

PREMIO MEDIO DE COMUNICACIÓN: ONDA REGIONAL DE MURCIA

Radiotelevisión de la Región de Murcia ha emprendido, en el último año, un importante proceso de transformación de la emisora de radio autonómica Onda Regional. Sus estudios centrales han sido equipados con cámaras robotizadas y sistemas de realización presencial, automatizada y en remoto, que han permitido que parte de la programación de radio salte a la televisión, además de al streaming. La apuesta digital ha convertido a ORM.ES en un atractivo portal de comunicación, con una oferta que potencia y complementa la FM, reforzando su misión de servicio público. Nuevas narrativas para salir al encuentro de la audiencia, tanto la que busca una información generalista como la que demanda contenidos especializados en el nuevo entorno digital interactivo.

PREMIO DIFUSIÓN A LA CIBERSEGURIDAD: CHEMA ALONSO

Chema Alonso recibe este reconocimiento por su excepcional labor de divulgación en el ámbito de la seguridad informática. Su trayectoria como hacker ético, investigador y conferenciante ha contribuido de manera decisiva a acercar el conocimiento técnico al público, promoviendo la conciencia sobre los riesgos digitales y la importancia de la ciberseguridad. Su estilo directo, didáctico y cercano ha logrado desmitificar conceptos técnicos complejos, fomentando una cultura de ciberconciencia esencial en nuestra sociedad.

A través de sus charlas, artículos, proyectos innovadores y su presencia mediática, Chema Alonso ha logrado inspirar a nuevas generaciones de profesionales y despertar el interés por un mundo digital más seguro y responsable.

DIATIC25 analizará con prestigiosos hacker éticos, como Chema Alonso o Andrés Algaba, la ciberseguridad en el contexto bélico de Europa - 1, Foto 1
Murcia.com