
La tecnológica murciana Syscomed ha dado un paso decisivo en la digitalización del sector salud con el lanzamiento de su nueva gama de agentes virtuales inteligentes, diseñados para interactuar con los pacientes, proporcionar información sobre tratamientos y captar datos de contacto cuando hay interés.
Estos asistentes actúan como un primer filtro de atención, disponibles las 24 horas del día. Su capacidad de respuesta inmediata permite reducir significativamente la carga del personal, mejorar la organización de agendas y minimizar las listas de espera, todo sin necesidad de llamadas ni formularios complejos.
"Esta tecnología puede revolucionar la forma en que las clínicas atienden a sus pacientes", afirma Juan Celdrán, fundador y CEO de Syscomed.
Los resultados en los primeros centros donde se ha implantado son contundentes: hasta un 400% más de contactos captados en comparación con los formularios tradicionales, y un ahorro mensual de cerca de 50 horas en tareas repetitivas de información y preventa.
Aunque nació en Murcia, la solución ya se utiliza en clínicas de distintos puntos de España y ha iniciado su expansión internacional en México, Colombia, Perú y Argentina, así como en Estados Unidos, con presencia en estados como Florida, Texas y California.
Syscomed trabaja ya en una siguiente generación de asistentes, capaces de reorganizar citas automáticamente, aprovechando cancelaciones o huecos en agenda para eliminar las listas de espera y mejorar la experiencia del paciente.
El desarrollo cuenta con el respaldo del Centro Tecnológico CENTIC, dentro de un proyecto de innovación financiado por el INFO, lo que ha permitido consolidar una base tecnológica robusta, escalable y especializada en el ámbito sanitario.
El equipo ya prepara versiones adaptadas para especialidades como fisioterapia, dermatología y odontología, abriendo la puerta a una digitalización aún más eficaz y personalizada del sector salud.