
Galardonados: Difusión a la ciberseguridad, Chema Alonso; Proyecto ciberseguridad: Scorpion cybertechnologies; Medio de comunicación: Onda Regional de Murcia; Proyecto Institución Pública: Servicio Murciano de Salud - Historia clínica digital; Trayectoria profesional: Antonio Skarmeta; Colegiado del año Coitimur: AngieLópez; Colegiado del año Ciirm: Belén López.
Con motivo del Día Mundial de Internet, los colegios de Ingenieros en Informática y de Ingenieros Técnicos en Informática de la Región de Murcian han entregado los premios DIATIC25 en reconocimiento al esfuerzo diario de los profesionales para proteger a la sociedad ante las amenazas de los ciberdelincuentes que pone en riesgo a instituciones y empresas con la intención de desestabilizar cualquier sistema.
Colegiados del año y trayectoria profesional
En esta edición se ha premiado a la Trayectoria Profesional de Antonio Skarmeta, reputado experto, investigador y docente; Angie López, Colegiada del Año COITIMUR; y Belén López, colegiada del año CIIRM.
SMS y Scorpion Cybertechnologies
También han sido reconocidas instituciones y empresas, como el Servicio Murciano de Salud, por su proyecto de Historia Clínica Digital, destacado como Proyecto de Institución Pública; y la empresa Scorpion Cybertechnologies, por su innovador proyecto en ciberseguridad.
Chema Alonso y Onda Regional
Se ha puesto en valor el trabajo de concienciación ciudadana y divulgación pedagógica realizado por expertos como Chema Alonso, galardonado con el Premio a la Difusión, y medios como Onda Regional, premiada por la integración de las tecnologías de la información en su labor diaria.
Los Colegios Oficiales de Ingenieros en Informática y de Ingenieros Técnicos en Informática de la Región de Murcia han analizado en el Foro DIATIC25 la ciberseguridad ante amenazas bélicas en Europa y el potencial de defensa de la inteligencia artificial (IA).
Asuntos como el apagón sufrido en España, y su posible relación con ciberataques (aún en investigación), han sido abordados por expertos como los hackers éticos Chema Alonso y Andrés Algaba, participantes en las actividades del Día Mundial de Internet.
La Región de Murcia protegida y certificada ante posibles ciberataques
Waldo Castillo, decano del Colegio de Graduados en Ingeniería Informática, destacó la presencia de ponentes relevantes como Andrés Algaba, quien expuso sobre "El poder del lado oscuro", y Chema Alonso, sobre "El papel de los hackers en la era de la generación IA".
Virginio García, decano del Colegio de Ingenieros en Informática, subrayó especialmente la mesa de expertos que abordó los retos y oportunidades de la IA en el sector público, por su capacidad para abrir nuevas posibilidades de producción que sitúen a la Región en la vanguardia tecnológica europea, gracias al alto nivel de formación de los egresados de las universidades murcianas.
- Difusión en ciberseguridad: Chema Alonso
- Proyecto de ciberseguridad: Scorpion Cybertechnologies
- Medio de comunicación: Onda Regional de Murcia
- Proyecto de institución pública: Servicio Murciano de Salud Historia Clínica Digital
- Trayectoria profesional: Antonio Skarmeta
- Colegiado/a del año COITIMUR: Angie López
- Colegiado/a del año CIIRM: Belén López
- Premio Colegiada del Año CIIRM: Belén López Ayuso
María Belén López Ayuso es graduada en Ingeniería Informática por la Universidad de Murcia (1999), y completó el doctorado en Minería de Datos, Gestión del Conocimiento y Computación Distribuida en la misma institución. Ha sido Vicerrectora de Enseñanza Virtual en la UCAM, Vicedecana del Grado en Ingeniería Informática y directora de la Cátedra Neotech Grupo Fuertes. También ha formado parte de la junta directiva del Colegio de Ingenieros Informáticos de Murcia. Su carrera ha estado marcada por la integración de la informática en la educación y la aplicación de IA y aprendizaje automático (ML), avalada por proyectos nacionales y europeos competitivos.
Premio Colegiada del Año COITIMUR: Angie López Gea
Desde que, con apenas cinco años, descifró los misterios de un viejo ordenador familiar, Angie López Gea ha convertido cada reto en una oportunidad. Completó su Ingeniería Informática y ha liderado proyectos de ciberseguridad y gestión de riesgos que hoy protegen activos críticos. Analítica, incansable y generosa con el conocimiento, ha logrado que la cultura de la seguridad sea un valor transversal en las organizaciones. En febrero, fue reconocida como "Protagonista del Mes" por Stakeholders.news. Su legado hecho de perseverancia, ética y servicio es lo que celebra este galardón.
Premio a la Trayectoria Profesional: Antonio Skarmeta Gómez
Licenciado en Informática por la Universidad de Granada (1991) y doctor en Informática por la Universidad de Murcia (1995).Catedrático en Ingeniería Telemática desde 2009 y director del Instituto INTICO. Representó al MINECO en el programa H2020 (2014-2019) y coordinó la Oficina de Proyectos Europeos de la Universidad de Murcia (2008-2022).Es autor de más de 200 publicaciones y ha liderado más de 23 proyectos europeos, participando además en foros como IETF, ISO y ETSI. Es CTO de Odin Solutions S.L., especializada en IoT e infraestructura inteligente.
Premio Proyecto de Ciberseguridad: Scorpion Cybertechnologies
Spin-off de la Universidad de Murcia, Scorpion ha desarrollado una plataforma de formación basada en gemelos digitales que simula ataques persistentes avanzados (APT) y escenarios realistas con NPCs. Permite entrenar a profesionales en entornos seguros, adaptados a sistemas reales. Su equipo, con amplia experiencia en I+D en ciberdefensa, ha liderado proyectos con financiación cercana a los 10 millones de euros. Una apuesta tecnológica "de la Región de Murcia para el mundo".
Premio Proyecto de Institución Pública: Servicio Murciano de Salud Historia Clínica Digital
El proyecto, desarrollado junto a la Agencia de Transformación Digital de la Región de Murcia, ha creado un ecosistema digital interoperable entre el SMS, el Sistema Nacional de Salud y la UE. Permite el acceso sencillo, seguro y desde cualquier lugar a la historia clínica, mejorando la atención sanitaria a los ciudadanos.
Premio Medio de Comunicación: Onda Regional de Murcia
Onda Regional ha llevado a cabo una profunda transformación digital: cámaras robotizadas, realización automatizada y salto a televisión y streaming. Su portal ORM.ES ofrece contenidos digitales y especializados que refuerzan su misión de servicio público en el nuevo entorno interactivo.
Premio Difusión en Ciberseguridad: Chema Alonso
Chema Alonso ha sido distinguido por su extraordinaria labor divulgativa en seguridad informática. Como hacker ético, investigador y conferenciante, ha acercado el conocimiento técnico al público general. Su estilo directo, didáctico y accesible ha contribuido a la concienciación digital, inspirando a nuevas generaciones y fomentando una cultura de ciberseguridad en la sociedad.