
Murcia acogerá una oportunidad clave para el impulso y el desarrollo de la IA en el territorio con la celebración del evento 'Cómo innovar utilizando IA: Casos prácticos'.
La jornada está organizada por el ecosistema de innovación, EMURI, y la asociación MIA (Murcia Inteligencia Artificial), con el patrocinio de las empresas tecnológicas BTG y DELL Technologies. Además, reunirá a voces referentes en el ámbito de la IA aplicada, como José Cánovas, director general de CloneByMe, José Luis Gallardo, reconocido como LinkedIn Top Voice en IA, José María Abad Azcona, director de Inteligencia Artificial de BTG Technology y Pascual Parada, consultor en IA y divulgador tecnológico.
Todos estos referentes en I+D+i ofrecerán una visión accesible sobre cómo aplicar la tecnología generativa para impulsar la innovación en distintos sectores profesionales. A través de casos reales, los ponentes mostrarán cómo estas herramientas pueden convertirse en aliadas estratégicas para mejorar la creatividad, optimizar procesos y tomar decisiones más eficaces.
Este encuentro se presenta como una cita destacable para quienes apuestan por la innovación como palanca de crecimiento, y refuerza el compromiso de la Comunidad con el desarrollo de un ecosistema sólido en torno a la transformación tecnológica. Además, su enfoque práctico demostrará el impacto tangible y medible que la IA ya está teniendo en el tejido empresarial de la Región.
El acto abrirá con la bienvenida institucional a cargo de José Luis Munuera, director de la cátedra, dando paso a José Miguel Bolarín, presidente de MIA, que presentará los objetivos y actividades de la asociación. A continuación, Pascual Parada ofrecerá una ponencia titulada 'GEN IA: Superpoderes para potenciar tu creatividad', seguida del turno de José Luis Gallardo, que dará una charla en la que mostrará su experiencia en diferentes sectores y compartirá herramientas concretas.
Por su parte, José Cánovas presentará los avances y casos de CloneByMe, demostrando cómo los agentes inteligentes ya están transformando con éxito los procesos operativos de empresas reales. Posteriormente, será el turno de José María Abad Azcona cuya intervención pondrá el broche técnico a la jornada. Para finalizar, se hará entrega de diplomas a los participantes de los cursos IA organizados por el EMURI en mayo y junio.
La asistencia al evento, que concluirá con una comida networking a partir de las 14:00 horas, es gratuita hasta completar aforo y está abierta a todos los interesados en descubrir el potencial real de la IA en la transformación de organizaciones, procesos y modelos de negocio.